Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorCarranza Oropeza, María Verónica
dc.contributor.advisorPinzón Moreno, Diego David
dc.contributor.authorRojas Suárez, Carmen Luz
dc.date.accessioned2022-12-16T15:51:56Z
dc.date.available2022-12-16T15:51:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRojas, C. (2022). Síntesis y caracterización de hidrogeles superabsorbentes a base de celulosa, alcohol polivinilico (PVA) y ácido acrílico (AA) con potencial aplicación para la agricultura. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18893
dc.description.abstractSintetiza y caracteriza una gama de hidrogeles superabsorbentes preparados a base de celulosa, alcohol polivinílico y ácido acrílico para verificar su potencial uso en la agricultura. El sistema utilizado para la preparación fue un reactor de tanque con agitación continua bajo condiciones de atmósfera inerte a una temperatura de 50°C con un tiempo de reacción de 4 horas y agitación constante de 600 rpm. Para estudiar la mejor formulación para preparar el hidrogel, se propuso un diseño de experimento (DOE) con dos factores relación entre CEL/PVA y concentraciones de agente entrecruzante N´N Metilenbisacrilamida (MBA), con tres niveles para cada variable. Los hidrogeles obtenidos fueron evaluados en su capacidad de hinchamiento/deshinchamiento en agua destilada, soluciones salinas, diferentes pH y temperaturas. Los resultados de hinchamiento en agua destilada mostraron valores entre 211.74 g/g y 575.89 g/g; mientras tanto; en soluciones salinas, se observó un efecto respecto a la carga iónica generando mayor capacidad de hinchamiento para soluciones con iones en el siguiente orden Ca+2 < Mg+2 < K+ < Na+; además, en un medio ácido/básico el hidrogel responde favorablemente alcanzando hinchamientos similares a un medio neutro. Por otro lado, para determinar el comportamiento de deshidratación o liberación de la cantidad de agua absorbida, se sometió el hidrogel hinchado a una temperatura de 40°C apreciándose la reducción de volumen en forma decreciente entre un periodo de 3 a 4 días. Finalmente los resultados obtenidos mostraron, que los hidrogeles preparados con una menor relación CEL/PVA y menor concentración de agente reticulante, posibilitan absorber grandes volúmenes de agua, esto lo caracteriza como hidrogeles superabsorbentes; siendo estables en soluciones salinas, pH y soportan condiciones de temperatura a 40°C; por lo tanto, poseen un gran potencial para ser aplicadas a la agricultura, además, de estar conformados por componentes que promueven la química verde por ser biodegradables y ecológicos.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Banco Mundial. Convocatoria "Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica". PROCIENCIA 017-2019
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.subjectCelulosaes_PE
dc.subjectAlcohol polivinílicoes_PE
dc.subjectAgriculturaes_PE
dc.titleSíntesis y caracterización de hidrogeles superabsorbentes a base de celulosa, alcohol polivinilico (PVA) y ácido acrílico (AA) con potencial aplicación para la agriculturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniera Químicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.cext003435355
renati.advisor.dni10727849
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2379-1637es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1377-3101
renati.author.dni45972220
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorLoayza Pérez, Jorge Eduardo
renati.jurorVicuña Galindo, Eder Clidio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni08714366
sisbib.juror.dni09069542


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record