Modelo de sostenibilidad para medir la gestión de recursos hídricos orientada a la disponibilidad de agua no convencional de la empresa minera Milpo

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.277Mb)
(application/pdf: 2.277Mb)
Date
2022Author(s)
Laureano Valentin, Gaudencio
Metadata
Show full item recordAbstract
Propone un modelo de sostenibilidad que mida el Grado de Sostenibilidad de la Gestión Hídrica de Nexa, para impulsar la mejora continua. Hoy no cuenta Nexa con una herramienta de este tipo, con riesgo a perjudicar la competitividad de la Empresa. De allí la importancia de medir el Grado de sostenibilidad de la gestión hídrica anual o el periodo que se quiera evaluar. En este trabajo se evalúa anualmente y el periodo de 12 años, desde el 2007 al 2018. El modelo denominado MOSOGHI se estructuró en base a principios de ética propuestas por la UNESCO para la gestión hídrica en Estambul el 2009, e indicadores de sostenibilidad para gestión hídrica planteadas según la visión del Desarrollo Sostenible. Con este propósito, se recopiló datos revisando documentos de proyectos, programas, planes, reportes anuales y otros. Y mediante un análisis documental, se obtuvo los indicadores de sostenibilidad previa selección según el sistema RUFOI, y ponderados por su importancia, magnitud y alcance. Con fórmulas matemáticas, construidas a partir de la relación entre variables independientes y dependientes, y el análisis estadístico que relaciona indicadores se determinó el Grado de Sostenibilidad de la Gestión Hídrica de Nexa, El resultado de la medición del Grado de sostenibilidad de la Gestión Hídrica de Nexa alcanza el nivel Bueno y Grado 4. Confirmando que el MOSOGHI puede medir o evaluar el Grado de sostenibilidad de la Gestión Hídrica de Nexa y propiciar su mejora continua.
Subject