Depresión asociada a violencia intrafamiliar en gestantes atendidas en el Centro de Salud Nocheto, 2022

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.991Mb)
(application/pdf: 1.991Mb)
Date
2022Author(s)
Cardenas Barrios, Ximena Alessandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalua si la depresión se asocia a violencia intrafamiliar en gestantes atendidas en el Centro de Salud Nocheto, febrero- mayo 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, observacional, analítico transversal. Se
seleccionó un total de 180 gestantes adultas que acuden Centro de Salud Nocheto, Lima-Perú. La violencia intrafamiliar se evaluó mediante un cuestionario del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la depresión mediante el Inventario de depresión de Beck. El estudio cuenta con la aprobación del comité de ética de la universidad y el permiso de la jefatura del establecimiento de saludEstudio de enfoque cuantitativo, observacional, analítico transversal. Se seleccionó un total de 180 gestantes adultas que acuden Centro de Salud Nocheto, Lima-Perú. La violencia intrafamiliar se evaluó mediante un cuestionario del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la depresión mediante el Inventario de depresión de Beck. El estudio cuenta con la aprobación del comité de ética de la universidad y el permiso de la jefatura del establecimiento de salud. El 36.11% [IC95%: 29.39-43.43] de las gestantes presentó depresión y un 1.11% depresión severa; así mismo, el 41.67% [IC95%: 36.64-49.05] refirió haber presentado violencia intrafamiliar. Se identificó que el presentar violencia intrafamiliar incrementa la probabilidad de presentar depresión durante el embarazo (RPa: 9.89; p<0.001). Los tipos de violencia asociados fueron la psicológica (RPa: 10.44; p<0.001) y la física (RPa: 1.78; p=0.007). Se concluye que existe una asociación entre la violencia intrafamiliar y la depresión durante el embarazo, siendo los tipos de violencia asociados la
psicológica y la física.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [488]