Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Naupari, Pablo Jesús
dc.contributor.authorNaupay Ferrer, Alex Henrry
dc.date.accessioned2022-11-22T17:50:55Z
dc.date.available2022-11-22T17:50:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationNaupay, A. (2022). Implementación de módulos y componentes para integrar la capacidad de firmar digitalmente desde el STD y SGRH de una entidad estatal aplicando la metodología RUP. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18786
dc.description.abstractImplementación de firma digital en los sistemas existentes de una entidad estatal. Este proyecto se implementó como parte del cumplimiento de la política nacional que anhela un estado moderno y para alcanzar las metas de la institución mediante la mejora de procesos que busca el uso eficiente de los recursos. La institución tiene sedes descentralizadas por lo que la ejecución de sus procesos administrativos físicamente conlleva costos de horas hombre, impresión y transporte; además, la duración de los trámites se postergaba en el tiempo ya que se debía buscar al firmante en su espacio de trabajo o esperar su retorno a sede si viajó a realizar trabajos de campo. En este contexto se implementó el proyecto para integrar la capacidad de firmar digitalmente en los sistemas internos, esto permitió mejorar y agilizar los trámites institucionales y se obtuvo como resultado ahorros en costos y tiempo al dejar los medios físicos y pasar a una gestión digitalizada. Para llevar a cabo el proyecto se empleó la metodología RUP que permitió obtener productos de acuerdo a las necesidades de los interesados con el costo y tiempo planeados. El proyecto lleva operando más de dos años y como resultado se evidencia 79% de ahorro anual en costos, los procesos son en promedio 70% más rápidos y el porcentaje de firmas en un periodo de tiempo establecido aumentó en más del 30%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectFirmas digitaleses_PE
dc.subjectInstituciones públicases_PE
dc.titleImplementación de módulos y componentes para integrar la capacidad de firmar digitalmente desde el STD y SGRH de una entidad estatal aplicando la metodología RUPes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni06182185
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9559-8441es_PE
renati.author.dni70028288
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorPró Concepción, Luzmila Elisa
renati.jurorRomán Concha, Norberto Ulises
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
sisbib.juror.dni08862360
sisbib.juror.dni08510560


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess