Forma y función social de la cerámica Paracas en el Sitio Arqueológico Pozuelo, Valle de Chincha, durante el Horizonte Temprano (500-200 A.C.)

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 9.839Mb)
(application/pdf: 9.839Mb)
Date
2022Author(s)
Roman Vargas, Ronald José
Metadata
Show full item recordAbstract
Investiga la función social de la cerámica paracas en el sitio de Pozuelo. Todo lo que sabíamos de Pozuelo es que contuvo principalmente la cerámica más antigua del valle de Chincha denominado «estilo Pozuelo». No obstante, nuestras investigaciones han demostrado una fuerte ocupación vinculada con el «estilo Paracas» entre los 500-200 a. C. del Horizonte Temprano. Es durante esta época que el valle bajo y medio inicia una explosión de sitios monumentales asociado con una cerámica finamente decorada. Sin embargo, la ubicación de las esferas domésticas no han sido halladas arqueológicamente. Hasta el momento Pozuelo es el único sitio paracas del valle de Chincha que ha evidenciado una alta concentración de cerámica utilitaria o doméstica. En virtud de los resultados de los análisis ceramológicos y contextos podemos señalar
que la cerámica paracas de Pozuelo cumplió la función social para la preparación y consumo de alimentos. Asimismo, el hallazgo de alisadores y platos de alfarero señalan que los núcleos domésticos de Pozuelo estarían produciendo su cerámica en el mismo sitio y sus formas cerámicas estarían siendo adoptadas por las elites de los edificios Paracas; en tanto estas similitudes entre las formas estarían evocando identidad social entre ambas esferas sociales.
Subject
Collections
- Tesis EP Arqueología [46]