Determinación de la activación de caspasas 3 y 7 durante el proceso de criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca (Vicugna pacos) como marcadores de apoptosis tardía
Abstract
Determina mediante citometría de flujo, la proporción de espermatozoides de alpaca con caspasas 3 y 7 activadas (apoptóticos) durante el proceso de criopreservación. Para esto se obtuvieron 23 muestras de epidídimo, en donde se evaluó la activación de las caspasas 3 y 7 utilizando CellEvent Caspase-3/7 Green Detection Reagent utilizando ensayos basados en citometría de flujo, antes y después del congelamiento. La prueba de t- Student pareada fue utilizada para comparar la proporción de espermatozoides apoptóticos antes y después de la criopreservación. Los porcentajes de espermatozoides de alpaca apoptóticos antes y después de la criopreservación fueron similares (36,2 ± 11,2% vs 36,7 ± 33,7%). Según nuestros resultados, la criopreservación no induciría apoptosis en los espermatozoides de alpaca; sin embargo, la alta desviación estándar encontrada después de la criopreservación se explica porque encontramos 2 maneras de afectar la calidad espermática, aquellas donde la apoptosis disminuyó aparentemente como resultado de la criopreservación (de 36,6 ± 9,1% a 1,5 ± 2.2%), y el grupo donde la apoptosis aumentó aparentemente después de la criopreservación (de 37,7 ± 13,0% a 64,0 ± 16,7%). Ambos grupos mostraron un porcentaje similar de espermatozoides viables y necróticos antes de la criopreservación; pero después de la criopreservación, mientras la viabilidad fue similar, encontramos 74,9 ± 14,5% (grupo con disminución de apoptosis) frente a 7,7 ± 5,0% (grupo con aumento de la apoptosis) de espermatozoides necróticos. Nuestros resultados indicarían que, en algunas muestras, los espermatozoides apoptóticos pasarían a ser necróticos debido a la criopreservación y por ello encontraríamos una relativa disminución de apoptosis, mientras que, en otro grupo de muestras, la criopreservación llevaría a aumentar la proporción de espermatozoides apoptóticos sin llegar a causar necrosis en elevada proporción. Se concluye que la criopreservación afecta la apoptosis en las muestras de espermatozoides de alpaca de diferentes maneras.
Collections