Diversidad taxonómica y DNA Barcoding de la ictiofauna en la Laguna Yarinacocha (Ucayali)

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 6.302Mb)
(application/pdf: 6.302Mb)
Date
2022Author(s)
Aylas Hernández, Katia Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
Utiliza un enfoque integrador para realizar un inventario de la ictiofauna en la laguna Yarinacocha mediante la taxonomía tradicional y la técnica de DNA barcoding (utilizando el gen COI). En octubre de 2020 los peces fueron colectados en diversos hábitats (orillas, arroyos, la zona limnética y pozas), donde se utilizaron distintos artes de pesca y observaciones de pesca local. Para la identificación taxonómica se utilizaron datos morfológicos, morfométricos y merísticos para poder compararlos con las claves de identificación y descripciones de especies. En total se colectaron 1678 individuos correspondientes a 84 especies de peces, 23 familias y siete órdenes, representados principalmente por los órdenes Characiformes y Siluriformes (77.7%). Adicionalmente, se obtuvieron 141 secuencias COI que corresponden a 74 especies nominales y el DNA barcoding pudo diferenciar el 100% de las especies, además reveló la probable ocurrencia de una especie críptica. Esta idea también fue respaldada por el análisis de delimitación de especies basado en
unidades taxonómicas operacionales (MOTU), separando a Hoplias malabaricus en dos MOTUs. El uso del enfoque integrador permitió mejorar la identificación de especies y proponer a H. malabaricus como una posible especie críptica, siendo el DNA barcoding una herramienta efectiva para caracterizar la biodiversidad de peces.
Subject
Collections