dc.contributor.advisor | Molina Quiñones, Helfer Joel | |
dc.contributor.author | Rodriguez Coaguila, Juan Jesús | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T18:00:16Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T18:00:16Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Rodriguez, J. (2022). Años de vida potencialmente perdidos por COVID-19 en el Perú, 2020-2021. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Estadística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18682 | |
dc.description.abstract | Determina las tasas de años de vida potencialmente perdidos debido a todas las causas de muerte y por COVID-19 en el Perú, durante los años 2020 y 2021, este último por totales y según sexo. Siguiendo las putas o procedimiento propuesto por la OMS, respecto de elegir un límite de edad superior y un límite de edad inferior, calculando la edad media para cada grupo de edad, los años de vida potencialmente perdidos y sus tasas multiplicadas por 1 000 habitantes. Se tomó como matriz de análisis del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), de libre acceso, de los años 2017 al 2021 donde registran 801 719 muertes acumuladas dentro el periodo del 2017 al 2021. Asimismo, de la matriz se consideró el periodo 2020 y 2021 dando un acumulado de 10 366 fallecidos a consecuencia de la COVID-19 (casos confirmados al 24 de mayo del 2022, según SINADEF-MINSA). Representando con un 1,5% para el año 2020 y 2,1% de años de vida potencialmente perdidos para el 2021, en comparación con todas las causas de muerte. Atribuyéndole 49 394 años perdidos para el año 2020 y para el año 2021 se le atribuyó 69 038 años perdidos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Infecciones por coronavirus | es_PE |
dc.subject | Tasa de mortalidad | es_PE |
dc.title | Años de vida potencialmente perdidos por COVID-19 en el Perú, 2020-2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Estadística | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Estadística | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estadística | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 40014631 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1307-7253 | es_PE |
renati.author.dni | 41522991 | |
renati.discipline | 542016 | es_PE |
renati.juror | Huamán Gutiérrez, Zoraida Judith | |
renati.juror | Roque Paredes, Ofelia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
sisbib.juror.dni | 09890094 | |
sisbib.juror.dni | 06243124 | |