Relación del ángulo gonial y la altura de la rama mandibular con la edad cronológica en radiografías panorámicas de pacientes de un centro radiológico de Lima Metropolitana, del 2017 al 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.921Mb)
(application/pdf: 2.921Mb)
Date
2022Author(s)
Pascual Mata, Marlith Liveth
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre el ángulo gonial y la altura de la rama mandibular con la edad cronológica en radiografías panorámicas de pacientes que acudieron a un centro radiológico de Lima metropolitana, del 2017 al 2020. Se analizaron cuatro medidas mandibulares (ángulo gonial, altura condilar, altura coronoide y altura proyectiva) derecha e izquierda de 352 radiografías panorámicas digitales de los cuales 177 son del sexo femenino y 175 del sexo masculino en un rango de edad de 20 a 70 años, Se obtuvo un Coeficiente de Correlación Intraclase (CCI) mayor a 0,938 - 0,987 inter e intraobservador respectivamente, se realizó el análisis descriptivo de las variables y la diferencia entre los lados derecho e izquierdo con La Prueba de
Wilcoxon y la Prueba T, además se determinó la Correlación de Spearman entre las medidas mandibulares, la edad cronológica y el sexo, con un nivel de significancia de p<0.05. Se obtuvo que no se encontró diferencia significativa entre las medidas mandibulares derecha e izquierda, pero si se encontró una
diferencia significativa entre el sexo femenino y el masculino. La correlación fue negativa débil entre la edad y las medidas de altura condilar y altura proyectiva, no se encontró correlación entre el ángulo gonial y la edad cronológica. En conclusión, las medidas mandibulares tienen una débil correlación con la edad
cronológica.
Collections
- Tesis EP Odontología [628]