Aceptación y percepción hacia la vacuna contra el SARS-CoV-2 en gestantes de un Centro Materno Infantil, 2022

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.812Mb)
(application/pdf: 1.812Mb)
Date
2022Author(s)
Fajardo Benavides, Juan Francisco
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la aceptación y percepción hacia la vacuna contra el SARS-CoV-2 en gestantes de un centro materno infantil, 2022. El estudio es cuantitativo, diseño observacional, de tipo descriptivo, corte transversal y retrospectivo con una muestra de 315 gestantes seleccionadas mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, en el Centro Materno Infantil Santa Anita durante el 21 de abril - 22 de junio del año 2022. La técnica fue la entrevista y el instrumento fue el cuestionario realizándose el análisis descriptivo mediante el programa SPSS Statistics 26.0. Se obtuvo que el 56,2% tuvo una infección previa de COVID-19. El 58,1% de gestantes aceptó inmunizarse contra SARS-CoV-2 mientras 41,9% no. Del total inmunizadas, el 96,2% tuvo dos dosis y 3,8% solo uno, el motivo por el cual tenían una sola dosis fue haber enfermado de COVID-19 y con una dosis fue suficiente (42,8%); el motivo principal de no tener ninguna dosis fue daño al bebé
(40,1%). Dentro de los beneficios percibidos el 50,5% estuvo en desacuerdo de que la vacuna las haga sentir menos preocupación por contagiarse de COVID-19, que beneficie al bebé y lo proteja durante los primeros meses. Además, en señales para la acción el deseo y/o motivo de vacunarse fue gracias a la información de la obstetra (41,3%), recomendación de la familia (36,8%) y ordenanza del gobierno (21,9%). Se concluye que las embarazas inmunizadas fueron mayor a las no inmunizadas. Existe una alta susceptibilidad y severidad por el contagio y gravedad del COVID-19. El beneficio percibido es relativamente bajo y las señales de acción no tienen influencia suficiente sobre la conducta de vacunarse.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [488]