Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Valdivia de Espejo, Ángela Rocío
dc.contributor.authorArroyo Aguilar, Ruth Sara
dc.date.accessioned2022-10-18T20:22:03Z
dc.date.available2022-10-18T20:22:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationArroyo R. Integración de la dimensión ambiental en la formación de profesionales de salud. Estudio de Caso. Facultad de Medicina Lima, Perú [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18621
dc.description.abstractAnaliza en los instrumentos de gestión y en las concepciones de los docentes, la integración de la dimensión ambiental en la formación de profesionales de salud de la Facultad de Medicina de la UNMSM y propone lineamientos para su integración en los procesos de evaluación curricular. Se trata de una investigación cualitativa, tipo Estudio de Caso, se utilizaron las técnicas de análisis documental y la entrevista. Se analizaron documentos de gestión, planes curriculares y silabos. Se entrevistaron a 13 docentes de las cinco escuelas seleccionados por muestreo socioestructural. Para el procesamiento y análisis se usó el software ATLAS.Ti. Los resultados y análisis evidencian, presencia de la dimensión ambiental en documentos de gestión de la Universidad y Facultad. En cuanto a los docentes, estos tienen concepciones proactivas hacia el cambio. Se proponen 6 lineamientos para la integración de la dimensión ambiental en la Facultad de Medicina:1) Formación Pedagógica y Didáctica de los docentes en torno al tema de Educación para el Desarrollo Sostenible; 2) Institucionalizar equipos de trabajo permanente en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria y Educación para el Desarrollo Sostenible; 3) Reconocimiento de la transversalidad de Responsabilidad Social Universitaria; 4) Integración a nivel micro curricular ; 5) Articulación con actores locales en programas y proyectos y 6) Contextualización e Investigación Aplicada en las actividades docentes.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Postgrado Programa de Promoción de Tesis de Posgrado para docentes de la UNMSM. A17010236a-PTPDOCTOes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.subjectFormación profesionales_PE
dc.titleIntegración de la dimensión ambiental en la formación de profesionales de salud. Estudio de Caso. Facultad de Medicina Lima, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni06708973
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2658-7033es_PE
renati.author.dni07064653
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorVildózola Gonzáles, Herman
renati.jurorRonceros Medrano, Sergio Gerardo
renati.jurorMartina Chávez, Martha Brígida
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni09881791
sisbib.juror.dni06060129
sisbib.juror.dni07880214


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess