Automatización del levantamiento topobatimétrico y aerofotogramétrico del río Marañón en el tramo Nauta – San Jorge en Loreto para tendido subfluvial de fibra óptica

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 5.534Mb)
(application/pdf: 5.534Mb)
Date
2022Author(s)
Gómez Zapana, Brayam Gonzalo
Metadata
Show full item recordAbstract
Automatiza el levantamiento topobatimétrico y aerofotogramétrico del río Marañón en el tramo Nauta – San Jorge en Loreto para tendido subfluvial de fibra óptica. Para ello, se planificó realizar un levantamiento topobatimétrico automatizado empleando una ecosonda multihaz ODOM MB2 que entregó data bruta con al menos el 50% de procesamiento, asimismo se apoyó de 2 BM (bench mark) monumentados en el ingreso y salida de la fibra óptica y de nivelación diferencial con ayuda de reglas limnimétricas. Además, se realizó levantamiento aerofotogramétrico automatizado por medio de un vuelo programado con apoyo de los aplicativos Pix4Dcapture y Q-Field, se empleó una altura de vuelo a 100 m y un polígono de 330 m x 250 m, luego se procesó en el software Agisoft Metashape Professional teniendo imágenes aerofotogramétricas georreferenciadas en archivo kmz. Posteriormente, se procedió a hacer el trazado del diseño final de la ruta considerando dimensiones iniciales para la barcaza y remolcadores, con ello se obtuvo un ancho de canal de 83.82 m, sobreancho en curvas de 6.62 m y una profundidad mínima de diseño de 3.0 m (10 pies), teniendo así una longitud de 21168.9552 metros. Finalmente, se realizó una comparación del levantamiento convencional con el automatizado, obteniéndose una notable variación entre presupuestos: S/. 8394.00 y S/. 3038.00 respectivamente, generando un ahorro de S/. 5356.00 o del 63.8% del presupuesto optimizado respecto al presupuesto inicial.
Collections