Barreras de acceso al servicio de planificación familiar en puérperas adolescentes del Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre 2021 – enero 2022

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.525Mb)
(application/pdf: 2.525Mb)
Date
2022Author(s)
Becerra Garcia, Yanet
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina las barreras de acceso al servicio de planificación familiar en puérperas adolescentes del Instituto Nacional Materna Perinatal, octubre 2021- enero 2022. Corresponde a un estudio observacional, transversal y prospectivo. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado. La información obtenida de las encuestas se procesó usando el programa estadístico SPSS versión 23.0. Para analizar el siguiente estudio se procedió a aplicando estadísticas descriptivas en las variables cualitativas y se aplicó distribución de frecuencias y razón de proporciones. Referente a las barreras personales de acceso al servicio de planificación familiar, se encontró que el 82% de las puérperas adolescentes indicó que existe falta de información acerca de la variedad de los métodos anticonceptivos. En cuanto a las barreras socioculturales de acceso al servicio de planificación familiar, se encontró que el 32% de las adolescentes indicó que mala experiencia de amigas y/o familiares en el uso de métodos anticonceptivos. Respecto a las barreras con el profesional de salud de acceso al servicio de planificación familiar, se encontró que el 19% de las adolescentes indicó que el profesional de salud fue poco cordial, incomprensivo y juzgaron su actuar. Referente a las barreras institucionales de acceso al servicio de planificación familiar, se encontró que el 68% de las puérperas adolescentes indicó que existe falta de difusión sobre la planificación familiar. Se encontró en mayor porcentaje las barreras personales e institucionales en el acceso al servicio de planificación familiar en puérperas adolescentes.
Subject
Collections
- Tesis EP Obstetricia [537]