Factores que predisponen al estrés académico en estudiantes de una universidad pública en el contexto de la pandemia por COVID- 19 Lima, 2021

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.512Mb)
(application/pdf: 1.512Mb)
Date
2022Author(s)
Churampi Perez, Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina los factores que predisponen al estrés académico en estudiantes de psicología y filosofía de la Universidad Enrique Guzmán y Valle en el contexto de la pandemia por Covid-19. El estudio tiene enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de
diseño no experimental y de corte transversal, población conformada por 58 de
estudiantes 2do y 3er año de psicología y filosofía de la Universidad Enrique
Guzmán y Valle. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Del 100% de estudiantes un 90.2% están presentes los factores
que predisponen al estrés académico, el 9.8% los factores están ausentes. Los
factores académicos según indicadores presentes: sobrecarga académica 73%,
entrega de trabajos 78%, exámenes virtuales 77% y carga horaria73% están
presentes en el 94.1 %; los factores emocionales: efectos psicológicos que
provocaron las clases no presenciales 74%, cambio de clases presenciales a no
presenciales 73%, miedo al contagio por Covid-19 48; y los factores socioeconómicos presentes : situación económica familiar 87%, estado de pandemia 82 %, gastos y accesibilidad a las clases no presenciales 76%. Se concluye que la gran mayoría de estudiantes evidencian presencia de los factores que predisponen al estrés académico, siendo estos los factores académicos, emocionales y socioeconómicos cada uno con sus diversos indicadores.
Collections
- Tesis EP Enfermería [648]