Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Yen, Jorge Enrique
dc.contributor.authorLoayza Susanibar, Guido Francisco
dc.date.accessioned2022-09-07T03:56:29Z
dc.date.available2022-09-07T03:56:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationLoayza, G. (2022). Planeamiento estratégico para el incremento de la productividad de la empresa Consorcio Minero Horizonte, en el año 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18480
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada en base al análisis de la implementación del planeamiento estratégico para la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A. En tal sentido, el objetivo general del estudio consistió en evaluar la incidencia del planeamiento estratégico en la productividad de la empresa Consorcio Minero Horizonte en el año 2020; para lo cual se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo y diseño no experimental del tipo correlacional – causal y de alcance temporal transeccional. Asimismo, se ha hecho uso de la encuesta como técnica de recolección de datos, empleándose un cuestionario a 66 trabajadores (incluidos 6 directivos) que expresaron sus opiniones sobre las actividades relacionadas con la planificación de la empresa con la finalidad de determinar fortalezas y debilidades. Al mismo tiempo, se utilizó una ficha de recolección de datos para recopilar información secundaria de las dimensiones de productividad de la empresa, la misma fue procesada a través del análisis de factores externos el cual constituye una herramienta de planificación estratégica para definir el contexto de un negocio e identificar sus oportunidades y amenazas. Los resultados determinaron que el 63,6% de los encuestados manifestaron que en los últimos 3 años la empresa nunca cumplió con las metas establecidas y adicionalmente el 75,8% de los consultados consideraron que la efectividad de las estrategias, en ese periodo de tiempo fue totalmente ineficaz. El análisis de las estadísticas históricas evidenció que disminuyó la productividad diaria sobre todo en el año 2020 cuando cayó en 21%. Asimismo, la inversión total presenta una disminución acumulada de 129% en el periodo 2015-2020. Las conclusiones determinaron que el planeamiento estratégico incide positivamente en la productividad de la empresa Consorcio Minero Horizonte en el año 2020. En efecto, se obtuvo un VAN incremental mayor a cero lo que indicaría que se recupera la inversión del plan estratégico de $/14,5 millones para el año 2020. Asimismo, la TIR es de 5% (mayor a la tasa de descuento), evidenciándose que el plan estratégico es factible.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectPlanificación de la producciónes_PE
dc.subjectIndustrias minerales - Perú - Planificaciónes_PE
dc.titlePlaneamiento estratégico para el incremento de la productividad de la empresa Consorcio Minero Horizonte, en el año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería de Minas con mención en Gestión Minera y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas con mención en Gestión Minera y Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni03493146
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9171-6594es_PE
renati.author.dni46671405
renati.discipline724187es_PE
renati.jurorRomero Baylón, Alfonso Alberto
renati.jurorEscudero Simon, William Gilberto
renati.jurorGala Soldevilla, Luis Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni31625834
sisbib.juror.dni04051131
sisbib.juror.dni09997663


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess