Vínculo afectivo madre-hijo y el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 4 años en tiempos de pandemia, en una Institución Educativa de Lima, 2021

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.475Mb)
(application/pdf: 1.475Mb)
Date
2022Author(s)
Hernández Cieza, Mayra del Rosario
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación que existe entre el tipo de vínculo afectivo madre – hijo y el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 4 años en tiempos de pandemia en una Institución Educativa de Lima, 2021. El diseño del estudio es no experimental, enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 33 niños de 3 a 4 años con sus respectivas
madres del Colegio de ciencias “Newton”. La técnica fue una encuesta y el instrumento una escala tipo Likert validada y para el desarrollo del lenguaje se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor. El 100% (33) de las madres han establecido un vínculo afectivo seguro con sus hijos, 88% (29) de los niños presentan desarrollo normal del lenguaje y 12% (4) se encuentran con riesgo a retraso. A través de la aplicación de Chi Cuadrado se estableció que no existe relación significativa entre las
variables del estudio. La totalidad de las madres desarrollado un vínculo afectivo
seguro con sus hijos, lo cual implica que los niños van a desarrollar satisfactoriamente su autonomía e independencia. Así mismo, la mayoría de ellos se encuentran en la categoría normal frente al desarrollo del lenguaje, lo que contribuye a que pueda expresar de manera oportuna sus sentimientos, ideas y necesidades; por ende, obtengan una adaptación social satisfactoria. No se estableció relación significativa entre ambas variables.
Collections
- Tesis EP Enfermería [648]