Identificación de biomarcadores asociados a cáncer hereditario mediante secuenciamiento de nueva generación en pacientes de alto riesgo

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.066Mb)
(application/pdf: 2.066Mb)
Date
2022Author(s)
Domínguez Valentin, Mev
Metadata
Show full item recordAbstract
Identifica 161 pacientes con cáncer familiar y con ausencia de variantes patogénicas en los genes BRCA1, BRCA2, PTEN, TP53 o en los genes de reparación de apareamientos erróneos (mismatch repair, MMR). En esta cohorte, 108 casos correspondían al tipo de cáncer de mama familiar, 34 a cáncer colorrectal y 19 a cánceres múltiples de aparición temprana. Mediante el uso de un panel de 44 genes que predisponen al cáncer, se identificó 4.3 % (7/161) de variantes patogénicas o probablemente patogénicas
y 54 % (87/161) de variantes de significado incierto (VUS). Las variantes patogénicas o probablemente patogénicas se identificaron mayoritariamente en individuos con cáncer de mama familiar (5/7) y se localizaron en 3 genes: ATM (3), CHEK2 (1), MSH6 (1), seguidos por individuos con cánceres múltiples de aparición temprana (2/7), afectando los genes CHEK2 y ATM. El análisis in silico de las 87 VUS permitió identificar a 11 de estas como patogénicas. Estudios funcionales son necesarios para analizar el impacto a nivel de ARN. El presente estudio describe la presencia de variantes patogénicas o probablemente patogénicas en genes que no se incluyen actualmente en el diagnóstico genético de forma rutinaria en el contexto de los fenotipos clínicos. Interesantemente, la mayoría de las variantes patogénicas a nivel germinal se encontraron en los genes ATM y CHEK2, genes moderadamente penetrantes, y cuya recomendación clínica es la de informar sólo la presencia de las variantes truncadas en estos genes.
Collections