Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Arriola, Luisa Esther
dc.contributor.authorOrrego Zárate, Marcia Elizabeth
dc.date.accessioned2022-07-27T23:18:48Z
dc.date.available2022-07-27T23:18:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationOrrego, L. (2022). Festines de mediana escala: una aproximación hacia las actividades sociales realizadas en el sector II de Tambo Inga, durante el Horizonte Tardío, bajo la influencia Inca. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional Arqueología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18363
dc.description.abstractIdentifica el tipo de actividades sociales que fueron desempeñadas en el sector II del Sitio Arqueológico Tambo Inga, en el valle bajo del río Chillón, durante el Horizonte Tardío, bajo la influencia Inca. Se concluye que que la actividad social que originó las acumulaciones de material arqueológico en el sector II de Tambo Inga, fue la organización de algún evento tipo festín de escala mediana (45 participantes aproximadamente), durante el Horizonte Tardío y bajo la influencia Inca. En este evento se preparó y consumió principalmente carne de camélido complementado con recursos malacológicos de alto contenido cárnico como son Aulacomya ater, Choromytilus chorus, Mesodesma donacium y Thais Chocolata, así como también con especies de bajo contenido cárnico preparadas en caldos como es el Perumytilus purpuratus; y se bebió chicha. Además, los participantes de este evento presentaron una filiación cultural relacionada con los grupos locales del valle bajo del río Chillón, pero han sido influenciados culturalmente por los Incas.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. E18150774-PTPGRADO.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectArqueología - Perú - Chillón, Valle del Ríoes_PE
dc.subjectChillón, Valle del Río (Perú)es_PE
dc.subjectUsos y costumbreses_PE
dc.titleFestines de mediana escala: una aproximación hacia las actividades sociales realizadas en el sector II de Tambo Inga, durante el Horizonte Tardío, bajo la influencia Incaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Arqueologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional Arqueologíaes_PE
thesis.degree.disciplineArqueologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02es_PE
dc.subject.ocdeUsos y costumbreses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07789648
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9236-8088es_PE
renati.author.dni72491678
renati.discipline222016es_PE
renati.jurorAstuhuamán Gonzáles, César Widebaldo
renati.jurorChu Barrera, Alejandro José
renati.jurorCornejo Guerrero, Miguel Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni02806060
sisbib.juror.dni10059184
sisbib.juror.dni06538026


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess