Análisis de coliformes fecales en alimentos comercializados en mercados del Perú: Una revisión narrativa

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.497Mb)
(application/pdf: 1.497Mb)
Date
2022Author(s)
Paredes Espinoza, Branly Aldair
Metadata
Show full item recordAbstract
Los métodos de limpieza en el manejo de alimentos son procesos que contribuirán de manera adecuada en el bienestar de los individuos que lo consumen, ya que sus modificaciones, afectaciones, adulteración o contaminación, puede afectar el bienestar de las personas. Esta es la necesidad completa, cuya petición incrementara según transcurran los días que la población gane conciencia sobre la valoración para la salud de ingerir insumos consumibles no infectados con gérmenes causantes de enfermedad. Se efectuó un proceso narrativo donde se recopilaron estudios publicados en diversas entidades institucionales. Los estudios relevantes que cumplían con los criterios de elegibilidad fueron recopilados. Se recopilaron 13 estudios realizados dentro de todo el Perú donde se evalúo la comercialización de alimentos en mercados y que fueron examinados por contener microorganismos como lo son coliformes totales, coliformes fecales y otros microorganismos indicadores de calidad microbiológica, hallándose un alto índice de contaminación siendo inaceptables para el consumo humano. Los hallazgos sugieren que gran cantidad de los alimentos comercializados han mostrado que dentro de sus muestras por lo menos 1 supera los límites permisibles, sin embargo, esto guardo relación muy directa a la manipulación que tuvieron estos alimentos.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de riesgos microbianos en alimentos preparados, consumidos en la población de Villa El Salvador. Peligro, Salmonella sp
Arechua de La Cruz, Julio Ernesto; Moya Vilcara, Clary Bel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl Análisis de Riesgos es un instrumento utilizado por los gobiernos para definir un nivel adecuado de protección, establecer guías que garanticen el aporte de alimentos inocuos y para disminuir el riesgo cuando sea ... -
Modelo socio-económico de alimentación en Lima Perú
Piscoya Bardales, Víctor Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoBusca la implementación de un modelo socio-económico de alimentación en la ciudad de Lima, teniendo como finalidad la creación y elaboración de productos alimenticios, los cuales en su composición consideran el uso de ... -
Determinación de micotoxinas por el método de Elisa en soya para aves en producción en la provincia de Chincha, año 2016
Guerrero Canelo, Agustín Mercedes (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoManifiesta que la industria avícola es “generadora de alimentos proteicos de alto valor para la población humana, en la forma de carne y huevos”. Para su alimentación, la soya es uno de los insumos más importantes debido ...