Ingesta de proteína en gestantes y su relación con el peso del recién nacido, Hospital de Chincha - EsSalud, 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.924Mb)
(application/pdf: 1.924Mb)
Date
2022Author(s)
Echenique Yupanqui, Mario Efraín
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre la ingesta de proteína en gestantes con el peso del recién nacido, Hospital de Chincha - EsSalud, 2018. El estudio es analítico, observacional, de casos y controles. Muestreo aleatorio conformado por recién nacidos de bajo peso (31 casos) y peso normal (62 controles). Las madres tuvieron que encontrarse en la etapa del puerperio inmediato y mediato. Se revisaron historias clínicas, se empleó una encuesta alimentaria. Los estadísticos empleados fueron Chi Cuadrado, Coeficiente de Correlación de Phi, Odds Ratio y regresión lineal múltiple. Se encontró que la media del porcentaje de adecuación de ingesta de proteína de alto valor biológico en el grupo casos fue 77,0±10,7, de bajo valor biológico y de proteína total fueron normales en ambos grupos, respectivamente. La prueba de correlación de ingesta de proteína de alto, de bajo valor biológico y de proteína total con el peso del recién nacido fueron (ф=0,697; p < 0,001), (ф= -0,393; p < 0,001) (ф=0,419; p < 0,001), respectivamente; los OR encontrados fueron OR=34,0, OR=6,60, y OR=0,03, correspondientemente. La regresión lineal múltiple fue r= 0,77; r2= 0,60; p<0.001. En conclusión, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la ingesta de proteína en gestantes con el peso del recién nacido.
Subject
Collections