Composición de la dieta en primates no humanos del norte amazónico peruano, Loreto

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.537Mb)
(application/pdf: 1.537Mb)
Date
2022Author(s)
Castilla Torres, Reyna Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
Identifica y compara la composición de la dieta de seis especies de PNH; y evalúa la diversidad y amplitud de la dieta de estos PNH a partir de la evaluación de los contenidos gástricos de primates cazados con fines de subsistencia por pobladores de tres áreas del norte de la Amazonía peruana, entre los años 2012-2015, quienes concedieron un total de 82 tubos gástricos de primates de autoconsumo de las especies Lagothrix poeppigii (n=30), Sapajus macrocephalus (n=23), Pithecia monachus (n=11), Cacajao calvus (n=8), Cebus albifrons (n=6) y Alouatta seniculus (n=4). Los resultados evidencian que la dieta de los PNH estuvo constituida por una alta cantidad de especies de semillas (133) y artrópodos (39). El Índice de Diversidad de Simpson determinó que el Índice de Diversidad de Simpson (D) de los componentes de frutos fue mayor que el correspondiente a fauna, mientras que la amplitud del nicho según el Índice de Levin indica que L. poeppigii es la especie de primates no humanos estudiada más generalista en lo referente a frutos y artrópodos. Por el contrario, C. albifrons es la especie más especialista en lo que se refiere a frutos y P. monachus cuando se trata de artrópodos. La información respecto a la dieta natural de estos primates es primordial para optimizar las estrategias de preservación de las poblaciones de especies y de sus alimentos, entre ellos las palmeras que constituyen parte de su dieta.
Collections