Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorVan Dalen Luna, Pieter Dennis
dc.contributor.authorMazzi Pflucker, Giacomo Luigi
dc.date.accessioned2022-05-25T15:46:23Z
dc.date.available2022-05-25T15:46:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationMazzi, G. (2022). Cashahuacra Alta, un asentamiento del Formativo final en Santa Eulalia, Huarochirí, departamento de Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Arqueología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18148
dc.description.abstractEl sitio arqueológico de Cashahuacra alta, el cual había sido en una primera instancia catalogado en 1974 en el catastro del Rímac y Santa Eulalia por parte del INC, como un sitio perteneciente al periodo intermedio tardío (1200-1400 D.C), presentaba inconsistencias, en su material superficial, por lo que se realizaron excavaciones en el año 2018, para poder corroborar de forma más completa la secuencia. Lo que dio inicio al PIA Cashahuacra Alta 2018, por parte de la Lic. Diana Fernández. Los resultados de las excavaciones arrojaron datos totalmente opuestos a los enunciados en 1974, siendo en realidad Cashahuacra alta, en líneas generales un sitio ligado al periodo Formativo. La presente investigación da más detalles sobre este sitio arqueológico, apoyado por el material recuperado, así como la arquitectura vista, lo que da cuenta, de que este sitio en realidad fue erigido durante el Formativo tardío (800 – 500 A.C.), siendo este un tipo de asentamiento religioso de carácter privado, que en tiempos posteriores fue restructurado como una aldea fortificada por parte de la elite asentada en el sitio, lo que dio inicio a la expansión arquitectónico de espacios destinados para actividades como producción cerámica, producción alimentaria y producción de diversos tipos de artefactos, ligados a los ejercicios sociales nombrados como “festines” durante el Formativo final (400-200 A.C). finalmente, este sitio tendría su última transformación durante el periodo epi Formativo (100 A.C-100 D.C.) convirtiéndose en una aldea fortificada con un segundo muro perimétrico, una segunda expansión de espacios habitacionales, así como una aldea con una elite interna la cual construyó una plaza interna y un recinto residencial de carácter privado. Y finalmente abandonada al termino de los desarrollos regionales tempranos (200-500 D.C.) e inicios de los contactos con los grupos Wari.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPeriodo Formativo
dc.subjectArqueología - Investigaciones - Perú
dc.titleCashahuacra Alta, un asentamiento del Formativo final en Santa Eulalia, Huarochirí, departamento de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Arqueología
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni40406932
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2498-9242
renati.author.dni70185131
renati.discipline222016
renati.jurorTantaleán Ynga, Herny Alexander
renati.jurorWong Robles, Antonio Rubén
renati.jurorMedina Sánchez, Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06789755
sisbib.juror.dni07443438
sisbib.juror.dni06237268


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess