Los Movimientos cocaleros y las políticas públicas en la lucha antidrogas del Perú, el caso del Valle del Río Aguaytía: 2001-2004

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.087Mb)
(application/pdf: 1.087Mb)
Date
2010Author(s)
Laurente Eslava, Demetrio
Metadata
Show full item recordAbstract
En estos tiempos, cuando las políticas antidrogas en América Latina vienen siendo cuestionadas por su ineficacia, es necesario preguntarse: ¿cuál es el nivel de relación de estas políticas con el surgimiento de los movimientos cocaleros en el Perú, en el valle de Aguaytía, durante el período 2000-2004? ¿Han influido o están influyendo estos movimientos sociales en la elaboración de esas políticas? Y, ¿en qué condiciones ha ocurrido o viene ocurriendo?
A partir de estas reflexiones, nos propusimos como objetivo: analizar los tipos de interacciones entre la aplicación de la Política Antidroga del gobierno peruano y el accionar de los movimientos cocaleros.
La influencia de las acciones colectivas del movimiento cocalero en las políticas antidrogas, del 2000 al 2004, ha sido mínima.
Subject
Collections
- Tesis EP Sociología [53]