Niveles de hábitos de estudio en los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.281Mb)
(application/pdf: 1.281Mb)
Date
2022Author(s)
Trigos Tapia, Pool Gianpiere
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina los niveles de hábitos de estudio presentes en los estudiantes de segundo a quinto año de Tecnología Médica en el Área de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. El estudio fue cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó el “Inventario de Hábitos de Estudio” a 105 estudiantes de segundo a quinto año de Tecnología Médica en el Área de Terapia Ocupacional. Para el análisis estadístico se utilizaron los programas Microsoft Excel y SPSS (versión 26). Los estudiantes de Terapia Ocupacional obtuvieron en las escalas I “Condiciones ambientales del estudio” y IV “Asimilación de contenidos” un nivel medio, seguido de un nivel bajo y obtuvieron en las escalas II “Planificación del estudio”, III “Utilización de materiales” y V “Sinceridad” un nivel medio, seguido de un nivel alto. Todos los estudiantes según el sexo y el año de estudio obtuvieron un nivel medio en todas las escalas; mientras que, según la edad, en las escalas del I al IV obtuvieron un nivel medio y en la escala V, solo los de 16 a 18 años obtuvieron un nivel alto y los estudiantes mayores, un nivel medio. Los niveles de hábitos de estudio de los estudiantes evaluados correspondieron, en un mayor porcentaje, a un nivel medio en cada una de las escalas del “Inventario de Hábitos de Estudio”. No evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en las cinco escalas según el sexo y el año de estudio; en cuanto a la edad, no se encontró diferencias estadísticamente significativas en las escalas I, II, III y IV, a diferencia de la escala V, donde sí se encontró diferencias estadísticamente significativas.
Collections