Nivel de sobrecarga, depresión y ansiedad en cuidadores primarios informales de pacientes con adicción a drogas en una institución psiquiátrica durante la pandemia de Covid-19 en Lima – Perú

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.785Mb)
(application/pdf: 1.785Mb)
Date
2022Author(s)
Roca Bejar, Anel Julia
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el nivel de sobrecarga, depresión y ansiedad en cuidadores primarios informales de pacientes con adicción a drogas en el “Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” durante la pandemia de COVID-19 en octubre y noviembre del 2020 en Lima – Perú. Se encuestó a 75 cuidadores primarios informales de pacientes con adicción a drogas del INSM “HD-HN”, los cuales fueron seleccionados por aleatorización simple. El análisis estadístico se realizó mediante frecuencias y porcentajes utilizando SPSS versión 25. Se halló que la mayor parte de los cuidadores primarios informales fueron mujeres, casadas, madres entre 30 a 59 años, amas de casa, con estudio superior técnico completo y provenientes de la provincia de Lima. La mayoría refirió compartir el cuidado con otra persona, dedicándose al cuidado diario durante 15 horas a más por un tiempo de 37 meses a más. El nivel de sobrecarga predominante fue el de sobrecarga intensa con un 38,7%. Asimismo, la mayoría presentó un nivel mínimo de ansiedad y depresión con 41,3% y 56%, respectivamente; seguidos del nivel leve de ansiedad y depresión, con 25,3% y 26,7%, respectivamente. Los cuidadores primarios informales presentaron predominantemente sobrecarga intensa. Pero, en lo que respecta a la ansiedad y depresión, predominó el nivel mínimo, seguido del nivel leve. Por lo tanto, se requiere de medidas necesarias para intervenir de manera oportuna y evitar una mayor vulnerabilidad y el desarrollo de trastornos psiquiátricos en una población fragilizada por el esfuerzo de cuidar a pacientes con patologías crónicas como son las adicciones.
Collections
- Tesis EP Medicina Humana [398]