Medidas de autocuidado que practica el adulto mayor para la prevención del deterioro cognitivo leve en un centro de salud de Lima Metropolitana, 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 942.9Kb)
(application/pdf: 942.9Kb)
Date
2022Author(s)
Espinoza Quispe, Mario David
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina las medidas de autocuidado que practican los adultos mayores para la prevención del deterioro cognitivo leve en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo. El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo y de corte transversal, la población estuvo conformada por 45 adultos mayores del programa del adulto mayor del CMI Tahuantinsuyo Bajo. La técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario. Resultados: Se encontró que del 100% de adultos mayores el 70% y 58% no practica medidas de autocuidado para la prevención del deterioro cognitivo leve en las dimensiones alimentación y actividad física y mental respectivamente y el 82% si práctica medidas para un entorno socioafectivo favorable. El 70% no consumen pescados y 66% frutas. Respecto a las actividades físicas y mentales (refuerzos cognitivos) el 75% y 67% no las practica. Asimismo, en la dimensión entorno socioafectivo el 58% practica una comunicación afectiva y autoestima favorable, sin embargo, el 53% no practica medidas para controlar el estrés. Los adultos mayores no practican medidas de autocuidado para la prevención del deterioro cognitivo leve en las dimensiones alimentación y actividad física – mental, y en relación a la dimensión entorno socioafectivo las practican mayoritariamente.
Collections
- Tesis EP Enfermería [620]