Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorContreras López, Eliana Gabriela
dc.contributor.authorQuispe Mitma, Eida Agripina
dc.date.accessioned2022-03-24T16:05:02Z
dc.date.available2022-03-24T16:05:02Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationQuispe E. Utilización de cáscara de plátano como material adsorbente en la remoción de fosfato en solución acuosa [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Académico Profesional de Ciencia de los Alimentos; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17819
dc.description.abstractEvalúa la remoción de fosfatos por un adsorbente elaborado a partir de cáscara de plátano de la variedad Bellaco a diferentes temperaturas de pirólisis y pH en solución acuosa. La cáscara de plátano de la variedad Bellaco de procedencia de Satipo se sometió a distintos tratamientos de carbonización a temperaturas de 500 ºC, 600 ºC y 700 ºC (P500, P600 y P700). Los adsorbentes se sometieron a experimentos de adsorción por lotes a distintos pH; en este proceso se elaboró una solución acuosa de 0,3 mg/L de fosfato, ajustando a pH de 4,0; 7,0 y 10,0 y se agregó el material adsorbente en una concentración de 1 g/L, se dejó reposando con agitación ocasional durante 168 horas a temperatura ambiente (23 °C en promedio). El fosfato al inicio del tratamiento y al término del tratamiento se cuantificó mediante espectrofotometría uv-visible. El adsorbente mostró la capacidad de remoción de fosfatos a pH 7 y 10, sin embargo, hubo liberación de fosfatos a pH 4. Los datos cinéticos se describieron con éxito mediante el modelamiento de difusión intraparticular, seguido por el de pseudo-segundo orden. El tratamiento P500 presentó mayor capacidad de remoción de fosfatos (92,1 %) a pH 10. La producción de adsorbente se presenta como una alternativa sostenible a partir del aprovechamiento residuos de la industria de los chifles (snack de plátano), en el marco de una economía circular
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. E18030044-PTPGRADO.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPlátanos
dc.subjectAdsorción
dc.subjectFosfatos
dc.titleUtilización de cáscara de plátano como material adsorbente en la remoción de fosfato en solución acuosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Ciencia de los Alimentos
thesis.degree.disciplineCiencia y Tecnología de los Alimentos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni09664702
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0685-2004
renati.author.dni48187904
renati.discipline918026
renati.jurorYuli Posadas, Ricardo Ángel
renati.jurorInostroza Ruiz, Luis Alberto
renati.jurorCollado Pacheco, Amadeo
renati.jurorBautista Cruz, Nelson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.date.embargoEnd2023-03-24
sisbib.juror.dni19990006
sisbib.juror.dni44457369
sisbib.juror.dni07535726
sisbib.juror.dni10260086


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record