Optimización de la remoción de cadmio del drenaje ácido de la mina “La Esperanza” empleando humedales anaeróbicos artificiales a escala de laboratorio

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.695Mb)
(application/pdf: 1.695Mb)
Date
2022Author(s)
Ramos Neyra, Lucia Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
La descarga de efluentes como el drenaje ácido de mina (DAM), provoca la
contaminación de aguas superficiales y subterráneas con metales pesados. Para remover estos
contaminantes se emplean tratamientos pasivos, como los humedales artificiales. Este estudio
tiene el objetivo de optimizar la remoción de metales pesados del drenaje ácido de la mina “La
Esperanza” empleando humedales anaeróbicos artificiales a escala de laboratorio. Primero, se
seleccionaron consorcios nativos de bacterias sulfato reductoras (BSR). Luego, se eligió el
consorcio con la mayor reducción de sulfatos en el menor tiempo, para ser el inóculo bacteriano
de los humedales artificiales. Se realizaron variaciones de pH y volumen de inóculo de las BSR
para verificar la capacidad de remoción del cadmio. Todos los sistemas mostraron una
diferencia significativa (p < 0,05) entre los valores iniciales y finales de las concentraciones de
cadmio. Sin embargo, los mejores porcentajes de remoción de cadmio fueron los que superaban
al 50% como el de DAM pH 6 + BSR 35% (83,61%), DAM pH 5 + BSR 35% (59,43%), DAM pH
4,5 + BSR 35% (62,70%). Se concluyó que el volumen de inóculo de BSR al 35% y el pH
inicial de 6 eran los parámetros óptimos para la remoción de metales pesados.
Subject
Collections