Contacto piel a piel durante el posparto y sus beneficios en el desarrollo fisiológico y comportamental en recién nacidos durante la primera hora: una revisión narrativa

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.477Mb)
(application/pdf: 1.477Mb)
Date
2022Author(s)
Poves Campos, Jazmín Zenayda
Metadata
Show full item recordAbstract
Analiza los beneficios del contacto piel con piel durante la primera hora
posparto en el desarrollo fisiológico y comportamental del recién nacido y de su madre.
Realiza un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, de
tipo revisión narrativa. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Scopus,
Pubmed, Lilacs, Scielo y Google Scholar, entre los años 2016 a 2021 en los idiomas
español, portugués o inglés. Las palabras de búsqueda fueron contacto piel a piel,
primera hora de vida y skin-to-skin contact. La búsqueda identificó 115 estudios. Solo diez fueron incluidos por responder la pregunta de investigación. Se identificó que el contacto piel a piel entre
la madre y el neonato durante los primeros 60 minutos posparto permiten al recién
nacido atravesar por nueve etapas instintivas, observándose un patrón de
comportamiento innato y secuencial que permitirá el inicio temprano de la lactancia
materna. Además, el contacto piel a piel entre la madre y el neonato durante los
primeros 60 minutos de vida permiten la activación del sistema oxitocinérgico neonatal
y materno que influye de manera positiva en el desarrollo, estabilización y
organización de los parámetros fisiológicos y sistemas del neonato y la puérpera.
Concluye que la evidencia científica publicada entre los años 2016 al 2021
muestran que el contacto piel a piel durante los primeros 60 minutos posparto si tiene
relación con los beneficios en el desarrollo fisiológico y comportamental del recién
nacido y de su madre.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [535]