Síndrome de Burnout en amas de casa durante la pandemia por la COVID–19. Lima 2021

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 10.53Mb)
(application/pdf: 10.53Mb)
Date
2021Author(s)
Ortiz Yauri, Rosario Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
Los individuos experimentan varios niveles de estrés, generando cansancio emocional, conocido
como Síndrome de Burnout. Las amas de casa poseen exigencias en su vida diaria o en el ambiente
de trabajo logrando padecer de Síndrome de Burnout. Determina la frecuencia del
Síndrome de Burnout en amas de casa durante la pandemia por la COVID-19, Lima 2021.
La investigación realizada es de tipo observacional, de diseño transversal,
prospectivo y analítico en 181 amas de casa, cuyos hijos asisten a la IE Niño Jesús de Praga.
Para la aplicación de la entrevista y el instrumento se utilizó la herramienta tecnológica WhatsApp
como medio de difusión. Ambos instrumentos fueron programados en Google Docs. Los datos
fueron analizados utilizando el paquete estadístico Stata 12. Técnicas e Instrumentos: se realizó
la aplicación de una encuesta sociodemográfica y un Cuestionario de Burnout para amas de casa
(CUBAC) validado por un juicio de expertos. Se encontró que las 181 mujeres
entrevistadas se encuentran afectadas en cierto nivel de Síndrome de Burnout. El 66.2% presentó
un nivel de Burnout bajo, el 27.6% presentó un nivel de Burnout medio y el 6% presentó un nivel
de Burnout alto. Concluye que todas las amas de casa se ven afectadas en cierto nivel de
Síndrome de Burnout, siendo el nivel bajo el que se destacó (66.2%). Se sugiere programas de
intervención para reducir el impacto del Síndrome de Burnout en las amas de casa.
Collections