Consistencia de las indicaciones y contraindicaciones de medicamentos con la misma composición, forma farmacéutica y vía de administración, Perú 2018 – 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 904.0Kb)
(application/pdf: 904.0Kb)
Date
2021Author(s)
Robles Hilario, Roselly Maribel
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del estudio fue determinar la consistencia de las indicaciones y
contraindicaciones de medicamentos con la misma composición, forma farmacéutica y
vía de administración, y con más de un registro sanitario otorgado en el Perú durante el
2018 – 2020. El estudio fue descriptivo, retrospectivo y transversal. Se analizó 192
medicamentos con 880 fichas técnicas. El 29,2% de los medicamentos mostró alguna
variabilidad en el número de indicaciones y el 42,7% en las contraindicaciones. El mayor
grado de dispersión se presentó en el número de contraindicaciones. La desviación media
en el número de indicaciones dentro de un único medicamento fue 0,67 y en el número
de contraindicaciones fue 0,98. La diferencia media entre el número máximo y mínimo
de las indicaciones por medicamentos fue de 4,5 y para las contraindicaciones fue 8. Se
encontró una correlación débil entre el porcentaje de discrepancia en el número de
indicaciones (Rho de Spearman=0.13, p=0.08) y el número de fichas técnicas de los
medicamentos en estudio. Esta débil correlación también se presentó en el análisis del
número de contraindicaciones (Rho de Spearman= 0.16, p=0.03). La inconsistencia en la
información oficial sobre las indicaciones y las contraindicaciones listadas en las fichas
técnicas de los medicamentos con la misma composición, forma farmacéutica y vía de
administración puede causar confusión en los profesionales de salud y conllevar a errores
de medicación. Por tanto, se sugiere futuras investigaciones para evaluar el impacto
potencial de tales diferencias en la prescripción y la salud pública.
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía para establecer las bases de la realización de estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia de productos farmacéuticos de administración oral
Aguilar Oliva, Cecilia Agripina; Aquino Aquino, Jenny Roxana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn el presente trabajo se dan las nociones básicas para la realización de estudios de Biodisponibidad y Bioequivalencia. Los estudios de biodisponibilidad permiten conocer la magnitud y velocidad de absorción del principio ... -
Evaluación y comparación de los perfiles de disolución de tabletas de valsartan 160 mg genérico comercializadas en el Perú con las tabletas del laboratorio innovador
Vásquez Huamán, Miguel Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoPara realizar la sustitución de medicamentos innovadores por medicamentos multifuentes (genéricos) o similares con nombres comerciales se debe contar con la evidencia científica basada en estudios tales como de equivalencia ... -
Comparación de los perfiles de disolución de Gabapentina 300 mg cápsula de un producto multifuente vs innovador
Cruzado Leyva, Maikol; Ugaz Pariona, Cindy Arliny (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDurante las últimas tres décadas los ensayos de disolución se han convertido en una poderosa herramienta para la caracterización de la calidad de los medicamentos. El ensayo de disolución está emergiendo como una prueba ...