dc.contributor.advisor | Arias Caycho, Luis Clever | |
dc.contributor.advisor | Gómez Gonzales, Walter Edgar | |
dc.contributor.author | Vega Carty, Hilary Karina | |
dc.date.accessioned | 2022-01-18T21:16:07Z | |
dc.date.available | 2022-01-18T21:16:07Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Vega H. Utilidad pronóstica de dímero D como factor de gravedad en pacientes COVID-19: una revisión sistemática [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17516 | |
dc.description.abstract | Determina la utilidad pronóstica de Dímero D como factor de gravedad en
pacientes con COVID-19. Realiza una revisión sistemática de 40 artículos obtenidos del 31 de diciembre del
año 2019 hasta el 30 de noviembre del 2020. Encuentra que la alerta global causada por el virus SARS-Cov-2 representa un nuevo reto tanto en el discernimiento, como en el avance y comprensión de un agente completamente diferente. Análisis anteriores identificaron vagamente que “los niveles elevados de dímero D están asociados directamente con la gravedad con la que se presenta dicha enfermedad”. Desde entonces, otros
estudios han proporcionado un apoyo más claro a la evidencia inicial. Es por ello la decisión de
sumarnos a la causa. En la presente revisión evaluamos 40 estudios relacionados con “el valor
pronóstico de dímero D como factor de gravedad en pacientes con COVID 19”. Entre los
resultados encontrados en nuestra investigación, además de indagar sobre la utilidad pronóstica de
dímero D se optó por inquirir temas aledaños al mismo, como lo son el nivel óptimo del
biomarcador, las comorbilidades relacionadas al mismo, su presencia en diversas poblaciones,
entre otros. Se invita al lector a examinar el texto completo. Concluye que la elevación del nivel de dímero D es considerado como un marcador de gravedad y mal pronóstico en pacientes con enfermedad COVID-19. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Predicciones | |
dc.subject | Enfermedades por virus | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Diagnóstico | |
dc.title | Utilidad pronóstica de dímero D como factor de gravedad en pacientes COVID-19: una revisión sistemática | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 15426159 | |
renati.advisor.dni | 19836287 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4889-3808 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0706-7614 | |
renati.author.dni | 73047870 | |
renati.discipline | 915126 | |
renati.juror | Romero Mederos, Sofía Esther | |
renati.juror | Neira Montoya, Carlos Ricardo | |
renati.juror | Valdivia Vizarraga, Boris Moisés | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08236915 | |
sisbib.juror.dni | 06580542 | |
sisbib.juror.dni | 25557178 | |