dc.contributor.advisor | Munares García, Oscar Fausto | |
dc.contributor.advisor | Inca Caxi, Vicky Giovanna | |
dc.contributor.author | Fernandez Rojas, Milagros | |
dc.date.accessioned | 2022-01-12T20:56:09Z | |
dc.date.available | 2022-01-12T20:56:09Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Fernandez M. Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú, análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2021. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17476 | |
dc.description.abstract | Analiza los factores asociados al embarazo en adolescentes en el
Perú. Realiza un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar ENDES del año 2020 en el Perú. Fueron 8524 adolescentes entre 12 a
19 años, con encuestas completas. Se estudiaron los factores sociales: estado civil,
consumo de alcohol y razones para asistencia al colegio; y factores obstétricos:
información sobre anticonceptivos (MAC) por parte del centro de salud, personal
de salud, dialogo con pareja; e inicio de MAC siendo madre. Se analizó con
SPSS v26.0 para muestras complejas. Se determinaron prevalencias con
Intervalos de confianza al 95% (IC95%), Razones de Prevalencia (RP), y
coeficiente de variación (CV) <20%. Encuentra que en adolescentes entre 12 a 19 años, la prevalencia de
embarazo en el Perú fue de 1,2% (IC95%: 0,9%-1,7% CV: 0,2), de ellas 19,3%
residían en la selva y 29,7% de zona rural. Los factores sociales fueron no asistir
al colegio (RP: 7,9 IC95%: 3,8-16,2), dejar el colegio por embarazo (RP: 3,4
IC95% 1,7-7,0), estar casada o conviviendo (RP: 40,9 IC95%: 21,9-76,3) y
consumo de alcohol (RP: 6,8 IC95%: 2,0-23,4). Los factores obstétricos fueron
no recibir información sobre MAC por el centro de salud (RP: 5,8 IC95% 2,7-
12,2) y personal de salud (RP: 4,5 IC95%: 2,5-8,3), no dialogar con pareja sobre
MAC (RP: 22,8 IC95%: 6,2-83,9) e iniciar MAC siendo madre (RP: 6,2 IC95%:
1,7-23,1). Concluye que existen factores sociales y obstétricos asociados al embarazo
en adolescentes, siendo las relaciones de pareja las más fuertes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Embarazo en la adolescencia - Aspectos sociales | |
dc.subject | Anticonceptivos | |
dc.subject | Salud reproductiva | |
dc.subject | Encuestas demográficas - Perú | |
dc.title | Factores asociados al embarazo en adolescentes en el Perú, análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 07493051 | |
renati.advisor.dni | 45647609 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7705-0530 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6585-5374 | |
renati.author.dni | 74528783 | |
renati.discipline | 914016 | |
renati.juror | García Cajaleón, Judith Daysi | |
renati.juror | Quiñonez Colchado, Elva Rosa | |
renati.juror | García Parra, Aurelia Susana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 22486408 | |
sisbib.juror.dni | 09127294 | |
sisbib.juror.dni | 25788570 | |