Factores sexuales y reproductivos y socioculturales asociados al no uso de métodos anticonceptivos en las adolescentes de 15 a 19 años, según ENDES 2019

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.082Mb)
(application/pdf: 1.082Mb)
Date
2021Author(s)
Garrote Solis, Úrsula Matilde
Metadata
Show full item recordAbstract
Analiza los factores sexuales y reproductivos y socioculturales
asociados al no uso de métodos anticonceptivos en las adolescentes de 15 a 19
años, según ENDES 2019. Realiza una investigación de tipo cuantitativa, analítica, transversal con
estudio de base secundaria de la Encuesta Demográfica y de
Salud Familiar 2019,se evaluó 1871 adolescentes de 15 a 19 años,las variables
abordadas fueron factores sexuales y reproductivos y socioculturales y
características demográficas, no uso de métodos anticonceptivos , se incluyó a los
adolescentes de 15 a 19 años con vida sexual y se excluyó datos incompletos , se
realizó el análisis bivariado(Chi cuadrado de Pearson) y multivariado(Regresión de
Poisson),obteniéndose valores de razón de prevalencia(RP) crudos y ajustados en
SPSS versión 24. Encuentra que el 46.6% de las adolescentes no utilizaron métodos
anticonceptivos. Los factores sexuales y reproductivos asociados fueron: número
de parejas sexuales ,edad de la primera relación sexual y total de hijos nacidos vivos
(p<0.05).Los factores socioculturales asociados fueron: nivel educativo, asistencia
actual a la institución educativa, razón por la que dejó de estudiar y estado civil
(p<0.05).Según el análisis multivariado, es un factor de riesgo para no uso de
métodos anticonceptivos la edad de 15 a 17 años(Rpa de 1,205).Son factores de
protección: número de parejas sexuales(Rpa de 0,477) y total de hijos nacidos
vivos(Rpa de 0,497). Concluye que los factores sexuales y reproductivos y socioculturales se
asociaron al no uso de métodos anticonceptivos.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [482]