El “skimming y scanning” como estrategia para la comprensión lectora de textos en inglés en estudiantes del 1º nivel, Centro de Idiomas - Dirección de Educación Continua, Universidad Técnica de Machala, Ecuador - 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.293Mb)
(application/pdf: 1.293Mb)
Date
2019Author(s)
Martillo Santander, Fermin Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
La intención de la investigación fue demostrar la influencia de la técnica “skimming”
y “scanning” como estrategia para la comprensión de textos en inglés de los
estudiantes del 1° nivel del centro de idiomas de la Dirección de Educación
Continua, Universidad Técnica de Machala, Ecuador-2017. La hipótesis planteada
fue: la técnica “Skimming” y “scanning” influyen de manera significativa en la
comprensión de textos en inglés de los estudiantes. El tipo de investigación fue
aplicada, el método utilizado en la investigación fue el método científico y de diseño
cuasi experimental, de nivel explicativo. Para ello se trabajó paralelamente con dos
grupos de estudio. El grupo de control conformado por 13 estudiantes y el grupo
experimental conformado por 13 estudiantes del 1° nivel del centro de idiomas; Se
elaborò un pre test y un post test con lecturas seleccionadas del idioma inglès, que
fueron aplicados en el primer y ultimo momento de la investigación, luego de todo
el semestre académico.
Se aplicó dos instumentos, test de comprensión lectora utilizando la técnica
“Skimming” y el otro test comprensión lectora utilizando la técnica “Scanning” en
textos redactados en inglès. Para la técnica de recolección de datos fue la
evaluación con su instrumento respectivo la lista de cotejo, con la validez de
expertos y confiabilidad del alfa de Cronbach. La hipótesis fue comprobada
utilizando el estadístico de la T de Student, mediante el programa SPSS versión 24.
En las conclusiones se demostró que, las técnicas de “skimming” y “scanning”
influyen de manera significativa en la comprensión de textos en inglés de los
estudiantes del 1° nivel del centro de idiomas de la Dirección de Educación
Continua, Universidad técnica de Machala, con 5% de margen de error, con P-valor
= 0 menor al 0,05 de significancia. La media aritmética en el Post Test para el grupo
control fue de 36.31 y para el grupo experimental obtuvo el 39.83, con una
diferencia significativa para ambas variables.
Collections