dc.contributor.advisor | Guzmán Duxtan, Aldo Javier | |
dc.contributor.author | Echevarria Muñoz, Jezabel Milagros | |
dc.date.accessioned | 2021-12-30T18:14:01Z | |
dc.date.available | 2021-12-30T18:14:01Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Echevarria, J. (2021). Síntesis y caracterización de compósitos a base de resina de poliéster insaturado con micropartículas de cobre y cobre@plata (Cu@Ag) para ser aplicados potencialmente en la industria plástica como aditivo antibacterial. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17408 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivos proporcionar a la resina de poliéster insaturado (UPR)
la propiedad antibacteriana por la incorporación de MPs Cu y MPs Cu@Ag previamente
sintetizadas, así como modificar sus propiedades mecánicas mediante una metodología sencilla
y económica.
Esta investigación se dividió en tres etapas: en la primera se sintetizo las nanopartículas y
micropartículas de cobre (NPs Cu y MPs Cu) estables frente a la oxidación mediante el método
de poliol asistido vía microondas usando una mezcla binaria de N-butanol y glicerina en
presencia de Monoestearato de glicerol. En la segunda etapa, se sintetizo nanopartículas y
micropartículas tipo core@shell de cobre@plata (NPs Cu@Ag y MPs Cu@Ag), recubriendo
los núcleos de cobre ya sintetizados con un precursor de plata, mediante el método Electroless
Plating y la reacción de transmetalación. En la tercera se sintetizaron compósitos de resina de
poliéster insaturado (UPR) cargados con las MPs sintetizadas (UPR/MPs Cu y UPR/MPs
Cu@Ag) mediante dispersión por ultrasonido y curado en atmósfera inerte de nitrógeno. Las
nanopartículas se caracterizaron por espectroscopia UV-Vis, las micropartículas por DRX,
SEM, EDX y FRX; y los compósitos por SEM, EDX y Microscopía Raman.
Adicionalmente se cuantificó la actividad antibacteriana de los compósitos, los resultados
mostraron que el compósito UPR/MPs Cu@Ag 2% exhibió mayor actividad antibacteriana (R
= 1.6) que el compósito de UPR/MPs Cu 2 % (R = 0.9) frente a la cepa estándar de Escherichia
coli (ATCC 8739), debiéndose al efecto sinérgico del cobre y la plata, incrementándose así la
propiedad en su totalidad. Además, el compósito de UPR/MPs Cu@Ag 2% reduce en 96.84 %
las bacterias viables mientras que el compósito UPR/MPs Cu 2% en 87.41 %.
Por otro lado, los compósitos de UPR/MPs Cu 2% y UPR/MPs Cu@Ag 2% manifestaron
valores más bajos de resistencia a la tracción y porcentaje de elongación a la rotura en
comparación con la resina pura, el compósito UPR/MPs Cu 2% presento 51.54 MPa y 4.1 % respectivamente, el compósito UPR/MPs Cu@Ag 2% exhibió 20.11 MPa y 2.2 %, mientras
que la UPR pura manifestó 70.75 MPa y 5.6 % respectivamente. De igual forma, la dureza
Leeb siguió la misma tendencia, los compósitos exhibieron menores valores de dureza en
comparación con la resina pura, el compósito UPR/MPs Cu presentó 727.4 (HL) de dureza, el
compósito UPR/MPs Cu@Ag exhibió 625.8 (HL) y la resina pura presento 765 (HL).
Se finaliza concluyendo que los compósitos UPR/MPs Cu 2% y UPR/MPs Cu@Ag 2%
desarrollados con la metodología presentada en esta tesis, son materiales antibacterianos con
bajas propiedades mecánicas. | |
dc.description.sponsorship | Perú. Ministerio de la Producción. Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y
Productividad (Innóvate Perú). Convenio N° 357-PNICP-PIBA-2014 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Fibras de poliéster | |
dc.subject | Industria y comercio de plásticos | |
dc.subject | Agentes antibacterianos | |
dc.title | Síntesis y caracterización de compósitos a base de resina de poliéster insaturado con micropartículas de cobre y cobre@plata (Cu@Ag) para ser aplicados potencialmente en la industria plástica como aditivo antibacterial | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Química | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Química | |
thesis.degree.discipline | Química | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.04 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 09463035 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3699-7271 | |
renati.author.dni | 47689512 | |
renati.discipline | 531066 | |
renati.juror | Tapia Huanambal, Nelson Juvenal | |
renati.juror | Puca Pacheco, Mercedes | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08526342 | |
sisbib.juror.dni | 09610017 | |