Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorRivas Altez, Walter
dc.contributor.authorVásquez Gonzales, Jenny Flor
dc.date.accessioned2021-12-21T17:11:32Z
dc.date.available2021-12-21T17:11:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationVásquez J. Estudio de procesos regulatorios documentarios de tipo acelerado para la aprobación de registros sanitarios en Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y Perú [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17385
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la importancia de los procesos regulatorios de tipo acelerado para la aprobación de registros sanitarios en Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y Perú, siendo un estudio descriptivo de corte transversal donde se empleó la metodología PRISMA que permitió revisar los procesos regulatorios documentario de tipo acelerado de Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y Perú, cuya muestra está representada por la normativa que rige los mismos. Entre los resultados se encontró que tanto la FDA, la EMA y Health Canadá llevan a cabo procesos de aprobación acelerada, cada uno desde sus propias versiones y realidades en cuanto a los requisitos y periodos de evaluación, mientras que en el Perú no se implementan estos procedimientos debido a diversos factores como falta de normativa, escasez de expertos, la inexistencia de claridad sobre los procedimientos establecidos en la norma que debe regir el registro de productos farmacéuticos, entre otros. Se concluyó que los procesos regulatorios de tipo acelerado para la aprobación de registros sanitarios son de gran interés para la humanidad, en virtud de que estos ofrecen beneficios tanto a la industria farmacéutica como los pacientes que requieren de medicamentos para atender sus padecimientos.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectIndustria farmacéutica - Control de calidad
dc.subjectMedicamentos - Control de calidad
dc.subjectMedicamentos - Normas
dc.titleEstudio de procesos regulatorios documentarios de tipo acelerado para la aprobación de registros sanitarios en Estados Unidos, Unión Europea, Canadá y Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Políticas y Regulación farmacéutica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.disciplinePolíticas y Regulación farmacéutica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe‐repo/ocde/ford#3.03.02
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni09238422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8052-0601
renati.author.dni44383046
renati.discipline917209
renati.jurorApesteguía Infantes, José Alfonso
renati.jurorInostroza Ruiz, Luis Alberto
renati.jurorTapia Manrique, Edgar Robert
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
sisbib.juror.dni09359857
sisbib.juror.dni18089817
sisbib.juror.dni09440524


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess