Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorReyes Escarate, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorVallejo Ilijama, María Transito
dc.date.accessioned2021-12-14T00:34:53Z
dc.date.available2021-12-14T00:34:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationVallejo M. (2021). Medios de vida y vulnerabilidad de la población ecuatoriana ante amenazas naturales y antrópicas caso: Santa Fé Cantón Guaranda, Bolívar - Ecuador. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17344
dc.description.abstractEl trabajo de investigación denominado vulnerabilidad de los medios de vida de la población en la parroquia Santa Fé, cantón Guaranda, Bolívar, Ecuador, dentro de un contexto de los riesgos ante las amenazas naturales y antrópicas, hace una descripción de las actividades primarias, secundarias, procesos, recursos disponibles, organización comunitaria, personas y su grado de relación predecible para una población. Para determinar la vulnerabilidad de los medios de vida se utilizó el manual básico de estimación de riesgos de la Dirección Nacional de Prevención (DINAPRE) (Bisbal, A & Picon, J, et. al, 2006). adaptado a la investigación, tomando en cuenta variables y características de acuerdo a cada tipo de vulnerabilidad. Para la identificación de la probabilidad de ocurrencia de las amenazas naturales y antrópicas se utilizó la metodología Básica de la Dirección Nacional de Prevención (DINAPRE enunciada por Bisbal, A & Picon, J.et. al 2006). ajustada a la investigación tomando criterios como: el tipo de amenaza, la existencia de antecedentes, estadísticas de referencia, existencia de estudios científicos y/o técnicos, registros disponibles de los niveles de recurrencia o frecuenta, registros sobre magnitud y /o intensidad. Como resultados se puede mencionar los medios de vida de la Parroquia Santa Fé, se encuentran determinados principalmente por el trabajo en el campo sin una formación técnica que se ve reflejada en las grandes brechas de cobertura para satisfacer las necesidades básicas de la población. El capital humano representa en su mayoría población con formación no técnica y adulta entre 34 a 60 años de edad. Son vulnerables a la amenaza de sequía con un índice de 4 y la deforestación.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPoblación - Ecuador
dc.subjectDeforestación - Ecuador
dc.subjectDesastres naturales - Ecuador
dc.titleMedios de vida y vulnerabilidad de la población ecuatoriana ante amenazas naturales y antrópicas caso: Santa Fé Cantón Guaranda, Bolívar - Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Economía con mención en Gestión Económica de Riesgos de Desastres y Desarrollo Sostenible
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Gestión Económica de Riesgos de Desastres y Desarrollo Sostenible
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni10436041
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9695-3276
renati.author.cedulaECU / 0201652518
renati.discipline311557
renati.jurorJesús Burgos Zavaleta, Víctor Fernando
renati.jurorJavier Jara, Juan José
renati.jurorOrmea Villavicencio, Javier Eduardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10220341
sisbib.juror.dni42714192
sisbib.juror.dni07950326


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess