dc.contributor.advisor | Delgado Pérez, Doris Hilda | |
dc.contributor.author | Cachay Barboza, Edwar Paul | |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T19:52:17Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T19:52:17Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Cachay E. Variación del estado nutricional post un programa educativo nutricional en niños, adolescentes y adultos de un hospital público, Rioja – San Martín 2017– 2018 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2021. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17332 | |
dc.description.abstract | Determina la variación del estado nutricional post un programa
educativo nutricional en niños, adolescentes y adultos de un hospital
público, Rioja, San Martín 2017-2018. Realiza un investigación de enfoque
cuantitativo de diseño descriptivo de asociación cruzada, longitudinal,
observacional y retrospectivo. Se consideró a un total de 807 personas
registradas en la base de datos del programa nutricional de los cuales
fueron 230 niños,130 adolescentes y 447 adultos. La intervención tuvo una
duración de 12 semanas y cada participante recibió 4 consultas
nutricionales personalizadas y 5 sesiones educativas nutricionales. Se
determino la variación del estado nutricional pre y post intervención según
los parámetros de ingesta de energía y macronutrientes, antropométrico y
bioquímico. La variación en los promedios antes y después de aplicada la
intervención se usó la prueba de t de Student o la prueba Wilcoxon.
Encuentra que posteriomente a la intervención nutricional la desnutrición crónica,
obesidad y la anemia en niños menores de 60 meses hubo una reducción
del 76.9%, 35.7% y 98.2% respectivamente; en niños de 5 a 10 años estos
indicadores se redujeron en un 33.3%, 18.2% y 91.7% respectivamente;
mientras tanto la reducción de los casos en adolescentes y adultos para la
obesidad, anemia y colesterol LDL elevado se redujo en un 13.6%, 88.9%
y 37.9% en los adolescentes y una disminución del 40.3%, 73.1% y 100%
para colesterol LDL muy elevado en adultos respectivamente.
Concluye que el programa de intervención educativo nutricional en
niños, adolescentes y adultos mejoró positivamente el estado nutricional
valorado según la ingesta de energía y macronutrientes, antropométrico y
bioquímico. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Estado nutricional - Niños | |
dc.subject | Niños - Nutrición | |
dc.subject | Adolescentes - Nutrición | |
dc.subject | Edad adulta | |
dc.subject | Promoción de la salud | |
dc.title | Variación del estado nutricional post un programa educativo nutricional en niños, adolescentes y adultos de un hospital público, Rioja – San Martín 2017–2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.name | Magíster en Nutrición con mención en Nutrición Clínica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.discipline | Nutrición con mención en Nutrición Clínica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 06158953 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5949-754X | |
renati.author.dni | 47835136 | |
renati.discipline | 918167 | |
renati.juror | Huamán Gutiérrez, Oscar Gustavo | |
renati.juror | Palomino Quispe, Luis Pavel | |
renati.juror | Velásquez Ramos, Luz Dora | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 10454580 | |
sisbib.juror.dni | 42173742 | |
sisbib.juror.dni | 07490576 | |