Variación del estado nutricional post un programa educativo nutricional en niños, adolescentes y adultos de un hospital público, Rioja – San Martín 2017–2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.248Mb)
(application/pdf: 1.248Mb)
Date
2021Author(s)
Cachay Barboza, Edwar Paul
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la variación del estado nutricional post un programa
educativo nutricional en niños, adolescentes y adultos de un hospital
público, Rioja, San Martín 2017-2018. Realiza un investigación de enfoque
cuantitativo de diseño descriptivo de asociación cruzada, longitudinal,
observacional y retrospectivo. Se consideró a un total de 807 personas
registradas en la base de datos del programa nutricional de los cuales
fueron 230 niños,130 adolescentes y 447 adultos. La intervención tuvo una
duración de 12 semanas y cada participante recibió 4 consultas
nutricionales personalizadas y 5 sesiones educativas nutricionales. Se
determino la variación del estado nutricional pre y post intervención según
los parámetros de ingesta de energía y macronutrientes, antropométrico y
bioquímico. La variación en los promedios antes y después de aplicada la
intervención se usó la prueba de t de Student o la prueba Wilcoxon.
Encuentra que posteriomente a la intervención nutricional la desnutrición crónica,
obesidad y la anemia en niños menores de 60 meses hubo una reducción
del 76.9%, 35.7% y 98.2% respectivamente; en niños de 5 a 10 años estos
indicadores se redujeron en un 33.3%, 18.2% y 91.7% respectivamente;
mientras tanto la reducción de los casos en adolescentes y adultos para la
obesidad, anemia y colesterol LDL elevado se redujo en un 13.6%, 88.9%
y 37.9% en los adolescentes y una disminución del 40.3%, 73.1% y 100%
para colesterol LDL muy elevado en adultos respectivamente.
Concluye que el programa de intervención educativo nutricional en
niños, adolescentes y adultos mejoró positivamente el estado nutricional
valorado según la ingesta de energía y macronutrientes, antropométrico y
bioquímico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación de hábitos alimentarios y características cineantropométricas en futbolistas adolescentes de alto rendimiento, Lima 2018
Peña Yabar, Johan Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación de los hábitos alimentarios y las características cineantropométricas en futbolistas adolescentes de alto rendimiento. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y de asociación ... -
Efecto de una intervención educativa remota sobre conocimientos y prácticas de alimentación saludable en escolares de una institución educativa, Lima
Herrera Gomez, Reyna Estefania; Garcia Roman, Frida Draupadi (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el efecto de una intervención educativa remota sobre conocimientos y prácticas de alimentación saludable en escolares de una institución educativa. Estudio de enfoque cuantitativo, preexperimental. La población ... -
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010
Torres Arias, Karina Laura; Chamorro Galindo, Judith Justina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el efecto de la suplementación con multimicronutrientes sobre el estado nutricional en niños menores de tres años de edad en comunidades de Huando y Anchonga. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque ...