Aproximación a las políticas educativas durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.075Mb)
(application/pdf: 1.075Mb)
Date
2021Author(s)
Loayza Quiroz, Jhon Karol
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad se discute mucho sobre lo conveniente de las políticas educativas
emprendidas por el Estado Peruano durante estos últimos años. Se debate sobre sus alcances
y límites. En esa línea, después de conversar con muchos profesores, especialistas en
educación, se obtuvo la información de que muchos de los actuales programas educativos ya
se habían planteado hace más de 40 años, específicamente en los años 70. Por ello esta
investigación tiene como propósito obtener una visión panorámica del desarrollo histórico de
las políticas educativas emprendidas por el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas
durante los años 1968-1975. Partiendo de su definición, el contexto histórico en la que fueron
aplicadas, así como su aporte a la realidad educativa.
Las políticas educativas son normas o pautas diseñadas estratégicamente que direccionan los
esfuerzos individuales y colectivos de los encargados de su ejecución; con el objetivo de
optimizar los esfuerzos y recursos a través de un proyecto social y cultural para el beneficio
del sector educativo. Estas políticas durante el gobierno del general Velasco fueron
implementadas de manera vertical desde las más altas esferas del poder, a través de una
Comisión de Reforma Educativa, que buscó reformar el sistema educación nacional.
Los resultados obtenidos llevaron a la reconstrucción del contexto histórico, descubrir a los
principales ideólogos de las políticas, así como la recepción que obtuvo dicha propuesta por
parte de los docentes.
Subject
Collections