El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.117Mb)
(application/pdf: 3.117Mb)
Date
2021Author(s)
Butrón Vargas, Gilbert Dante
Metadata
Show full item recordAbstract
Es necesario entender, el valor que tienen las marcas para los consumidores en
las diferentes categorías. Se ve a menudo, el incremento de marcas en los
mercados internacionales y la dificultad de elección. Por esto, el propósito de este
trabajo es investigar, si existe relación entre el valor de la marca y la intención de
compra de café en el consumidor peruano. Se realizó una investigación transversal y correlacional. La población está enfocada en los peruanos que toman café. Se ha considerado una población
infinita, lo que lleva a la realización de 384 encuestas. Se verificó la confiabilidad
y validez del instrumento. Las encuestas fueron procesadas por el programa
estadístico Amos, que hace uso de herramientas estadísticas avanzadas,
contribuyendo al manejo eficiente de las Ecuaciones Estructurales Multivariable.
El modelo aplicado en el presente trabajo se apoya en el modelo de Aaker (Buil,
Martinez y De Chernatony, 2010). El procesamiento de la información inicial
arrojó un modelo no adecuado, por lo que se procedió al ajuste del modelo,
comprobando la normalidad de los datos y posteriormente la aplicación del
método Bootstrap como una herramienta de estimación estadística. Las
estimaciones se realizaron inicialmente para la marca Cafetal y posteriormente
se hizo extensivo a las demás marcas importantes escogidas. Los resultados
revelan que sí existe relación entre el valor de la marca y la intención de compra
para todas las marcas analizadas. Sin embargo, se observa resultados
importantes para cada marca con referencia a las demás variables estudiadas.
Se recomienda el uso de estos resultados para el desarrollo de estrategias
comerciales futuras.
Subject
Collections