Evaluación de calderas volcánicas y su aplicación a la exploración de yacimientos mineros y energéticos en el sur del Perú

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 9.840Mb)
(application/pdf: 9.840Mb)
Date
2021Author(s)
Diaz Huaina, Guillermo Nicanor
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, la exploración de yacimientos epitermales de oro y yacimientos
geotérmicos requiere la aplicación de nuevos métodos y concepción de nuevas ideas,
por consiguiente la presente tesis tiene el objetivo de poner a consideración la
determinación de calderas volcánicas que explicarían la presencia de extensos
depósitos de rocas piroclásticas (tobas) en la cordillera occidental especialmente en el
sur del Perú, bajo las denominación de la Formación Huaylillas, Grupo Nazca,
Formación Sencca, que estarían asociados a la presencia de estos yacimientos.
La interpretación de las imágenes de satélite deja entrever la presencia de estructuras
circulares en cuyo entorno predominan las rocas piroclásticas (tobas). En su evolución
(resurgente) se puede establecer que asociado a la estructura existe alineamientos de
volcanes, domos volcánicos; tanto periféricos a la estructura y en el interior de la
depresión; como es el caso de la caldera de Maure o la caldera de Coracora, en esta
última se descubrió oro que se explotó hasta el año 2018, en la actualidad está en cierre,
por consiguiente la posibilidad de encontrar yacimientos de oro relacionado a las
calderas volcánicas es factible.
Asimismo, relacionado a estas calderas se tiene la presencia de aguas termales de
temperaturas promedio de 90 °C, lo cual conlleva a pensar de la existencia de una
cámara magmática en profundidad que calienta a estas aguas subterráneas,
conformando un reservorio geotérmico que se manifiesta en superficie a través de la
salida de aguas termales de alta temperatura.
De acuerdo a lo mencionado líneas arriba, el Perú guarda un gran potencial de oro, por
descubrir que le permitirá seguir liderando la producción a nivel de América del Sur y
por otro lado la existencia de yacimientos geotérmicos en el sur del Perú con fines de
generación eléctrica, asociados a las calderas volcánicas.