dc.contributor.advisor | Sánchez Casas, Mirtha Felicia | |
dc.contributor.author | Torres Jiménez, José Neil | |
dc.date.accessioned | 2021-10-26T19:50:11Z | |
dc.date.available | 2021-10-26T19:50:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Torres J. Riesgo ergonómico en cuidadores del INABIF que asisten a residentes con discapacidad en sus actividades de vida diaria, Lima 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17153 | |
dc.description.abstract | Determina el riesgo ergonómico por sobrecarga postural y su relación con
las actividades de vida diaria que realizan los(las) cuidadores(as) a residentes con
discapacidad del INABIF. Presenta un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal. Diseño observacional y prospectivo. Población: Todos los cuidadores del CAR “Matilde Pérez Palacios” del
INABIF. La muestra: n= 30 cuidadoras. Técnica e Instrumento: Observación, Método
REBA y Cuestionario Nórdico de Kuorinka. Análisis de datos: Excel, Kinovea y SPSS
v25.0. Tabla de frecuencias, asociación entre variables no paramétricas riesgo
Ergonómico/tipo de actividad: Chi2. Encuentra que la relación entre las variables riesgo ergonómico y el tipo de actividad realizada obtuvieron un valor de X2 = 106.992 y un p-valor = 0.000 (REBA);
valoración de la mediana del Riesgo ergonómico según el tipo de actividad de
10.5(REBA) para traslado. Según el estudio de tiempo es la actividad de vestido en la
cual se emplea mayor tiempo. Rho en todas las actividades es mayor a 0.05.
Cuestionario Nórdico de Kuorinka indica mayores síntomas en cuello y espalda baja.
Concluye que el riesgo ergonómico por sobrecarga postural tiene relación
estadísticamente significativa con las actividades que desempeñan las cuidadoras,
siendo la actividad de traslado la que presenta mayor riesgo ergonómico. Las
actividades que realizan las cuidadoras tiene relación con trastornos
musculoesqueléticos en cuello y espalda baja. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.subject | Seguridad del trabajo | |
dc.subject | Cuidadores - Salud e higiene | |
dc.title | Riesgo ergonómico en cuidadores del INABIF que asisten a residentes con discapacidad en sus actividades de vida diaria, Lima 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica en el área de Terapia Ocupacional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en el área de Terapia Ocupacional | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 08080527 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2347-2110 | |
renati.author.dni | 42673146 | |
renati.discipline | 916126 | |
renati.juror | Olórtegui Moncada, Amelia del Rosario | |
renati.juror | Vega Rivera, Guillermo | |
renati.juror | Munive Cipriano, Yuly Magaly | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08659985 | |
sisbib.juror.dni | 10511884 | |
sisbib.juror.dni | 10511884 | |