Una demanda atrapada: La experiencia residencial de inquilinos en asentamientos populares consolidados de Lima Sur

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 15.07Mb)
(application/pdf: 15.07Mb)
Date
2021Author(s)
García Cristóbal, Anderson Alexis
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación aborda el submercado de alquileres en asentamientos
populares consolidados de Lima. En una primera parte se muestra cómo las viviendas en
arrendamiento son un régimen de tenencia en aumento, y con un mayor dinamismo en
estos asentamientos. Sin embargo, a pesar de presentar mejores condiciones físicas que
las viviendas en propiedad, tienen un serio problema en lo que respecta a sus condiciones
de habitabilidad: hacinamiento, alta presencia de “cuartos”, y una menor provisión de
servicios higiénicos dentro de las unidades inmobiliarias arrendadas.
En una segunda parte, mediante entrevistas semiestructuradas a inquilinos de
Lima Sur, se muestra cómo estos tienen una razonabilidad por la cual sacrifican sus
condiciones de habitabilidad, a cambio de contar con las oportunidades otorgadas por la
mejor localización que tienen los asentamientos populares consolidados. Pero esto a pesar
de padecer una experiencia residencial caracterizada por la sociabilidad conflictiva y la
alienación residencial. El submercado de alquileres en asentamientos populares
consolidados es, entonces, un productor de desigualdades.
A pesar de esta situación, los inquilinos permanecen en este tipo de tenencia
porque están atrapados entre, por un lado, el mercado de loteos de las superperiferias, el
cual está alejado de los beneficios de la urbanización y sobretodo con características
delictivas del acceso primario al suelo; y, por otro lado, una oferta de vivienda formal
muy limitada, a la que no pueden acceder. El trabajo concluye con algunas
recomendaciones de política pública.
Collections
- Tesis EP Sociología [55]