Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Barabino, Carmen Cecilia
dc.contributor.authorCustodio Cuzcano, Dante Miguel
dc.date.accessioned2021-10-14T22:05:33Z
dc.date.available2021-10-14T22:05:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCustodio D. Factores sociodemográficos relacionados a la clasificación CORADS en pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 que acuden al servicio de Tomografía Computada de una clínica privada, Lima. Marzo – julio 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17096
dc.description.abstractDetermina los factores sociodemográficos relacionados a la clasificación CO-RADS en pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 que acuden al servicio de tomografía computada de una Clínica Privada de Lima entre marzo – julio del 2020. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental y de tipo de diseño correlacional, que tuvo como muestra a 348 pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 que acudieron al servicio de tomografía computada y cumplieron los criterios de selección. Para analizar la relación se utilizó la prueba chi cuadrado de Pearson, considerando un valor significativo si el p valor es menor a 0.05. Encuentra que las características sociodemográficas de los pacientes con diagnóstico de SARS-COV-2 de una Clínica Privada de Lima son educación secundaria (45.1%), lengua española (93.1%), edad de 30 a 59 años (60.9%), sexo masculino (54.6%), procedentes del distrito de Breña (15.2%) y cuenta con seguro privado (59.5%). La clasificación CO-RADS de los pacientes con diagnóstico de SARS-COV-2 fue CO-RADS 4 (28.7%), CO-RADS 2 (19.3%) y CO-RADS 5 (17.5%). El nivel educativo, la edad, la lengua hablada, el tipo de seguro de salud y la distribución socioeconómica no se relacionaron con la clasificación CO-RADS (p>0.05), mientras que el sexo se relacionó de manera significativa con la clasificación CO-RADS (p=0.008). Concluye que el factor sociodemográfico relacionado a la clasificación CO-RADS en pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 que acuden al servicio de tomografía computada de una Clínica Privada de Lima entre marzo – julio del 2020 fue el sexo (p=0.008).
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectTomografía
dc.subjectEnfermedades por virus
dc.titleFactores sociodemográficos relacionados a la clasificación CORADS en pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 que acuden al servicio de Tomografía Computada de una clínica privada, Lima. Marzo – julio 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en el área de Radiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en el área de Radiología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07194769
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3168-8210
renati.author.dni43130770
renati.discipline915076
renati.jurorHuamán Correa, Celso Manuel
renati.jurorCarbonel Arribasplata, José Antonio
renati.jurorMarcelo Carhuavilca, Evelina Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06922375
sisbib.juror.dni40578987
sisbib.juror.dni07085251


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess