Factores sociodemográficos relacionados a la clasificación CORADS en pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 que acuden al servicio de Tomografía Computada de una clínica privada, Lima. Marzo – julio 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.052Mb)
(application/pdf: 4.052Mb)
Date
2021Author(s)
Custodio Cuzcano, Dante Miguel
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina los factores sociodemográficos relacionados a la clasificación
CO-RADS en pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 que acuden al servicio de
tomografía computada de una Clínica Privada de Lima entre marzo – julio del 2020.
El presente estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental y de
tipo de diseño correlacional, que tuvo como muestra a 348 pacientes con diagnóstico de
SARS-CoV-2 que acudieron al servicio de tomografía computada y cumplieron los
criterios de selección. Para analizar la relación se utilizó la prueba chi cuadrado de
Pearson, considerando un valor significativo si el p valor es menor a 0.05.
Encuentra que las características sociodemográficas de los pacientes con diagnóstico
de SARS-COV-2 de una Clínica Privada de Lima son educación secundaria (45.1%),
lengua española (93.1%), edad de 30 a 59 años (60.9%), sexo masculino (54.6%),
procedentes del distrito de Breña (15.2%) y cuenta con seguro privado (59.5%). La
clasificación CO-RADS de los pacientes con diagnóstico de SARS-COV-2 fue CO-RADS
4 (28.7%), CO-RADS 2 (19.3%) y CO-RADS 5 (17.5%). El nivel educativo, la edad, la
lengua hablada, el tipo de seguro de salud y la distribución socioeconómica no se
relacionaron con la clasificación CO-RADS (p>0.05), mientras que el sexo se relacionó
de manera significativa con la clasificación CO-RADS (p=0.008).
Concluye que el factor sociodemográfico relacionado a la clasificación CO-RADS en
pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 que acuden al servicio de tomografía
computada de una Clínica Privada de Lima entre marzo – julio del 2020 fue el sexo
(p=0.008).
Subject
Collections