Antigüedades Peruanas – Propuesta estética

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 18.77Mb)
(application/pdf: 18.77Mb)
Date
2021Author(s)
Pizarro Honorato, Sabrina Adela
Metadata
Show full item recordAbstract
El tema de la presente investigación es la obra Antigüedades Peruanas - 1851
de Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz (1797- 1857) y Johann Jakob von Tschudi
(1818 – 1867). Señalado como el primer libro de arqueología peruana, se intenta
determinar las circunstancias históricas que explican la relevancia de su publicación en
el ámbito nacional e internacional del siglo XIX y esclarecer su significado actual.
En este estudio se pretende demostrar a través de la observación de los grabados del
Atlas que acompañan al texto, los fundamentos estéticos que sustentan la calidad
plástico-formal de la obra y exponer a través del análisis de las imágenes, su
relevancia como documento visual en la mirada respecto al Perú antiguo en la mitad
del siglo XIX.
De la misma forma, esta investigación busca aportar a los estudios realizados sobre la
obra y sus autores desde una perspectiva diferente, revalorando aspectos hasta
ahora no considerados, sustentada en la hipótesis que los grabados del Atlas del libro
Antigüedades Peruanas de 1851, además del valor documental histórico poseen un
significativo valor artístico.
Collections