Influencia del crecimiento de la plántula sobre el contenido de folato del frejolito chino (Vigna radiata) en ausencia de luz

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.691Mb)
(application/pdf: 4.691Mb)
Date
2021Author(s)
Ramirez Tamariz, Gilmar
Metadata
Show full item recordAbstract
El frejolito chino (Vigna radiata), legumbre considerada como
“perla verde”, es poco consumido en Perú debido a limitados estudios realizados
en este país acerca de sus nutrientes, compuestos bioactivos y efectos benéficos
para la salud. El frejolito chino es consumido en Perú generalmente como
plántula denominada comúnmente “germinado”, sin embargo, esta investigación
destaca la diferencia entre germinado y plántula, además, establece un
precedente en Perú acerca del contenido de folato en frejolito chino. La investigación
determina la influencia del crecimiento de la plántula sobre el contenido de
folato del frejolito chino (Vigna radiata) en ausencia de luz. Materiales y
métodos: Investigación experimental con semillas (testigo) y plántulas (grupo
experimental). Se utilizaron semillas de Vigna radiata. Las semillas fueron
germinadas para favorecer el crecimiento de las plántulas en ausencia de luz a
temperatura ambiente y humedad relativa. Posteriormente, se determinó el
contenido de folato en semillas y plántulas por método microbiológico (AOAC).
Encuentra la longitud de las semillas fue 0.4 cm y la longitud de las plántulas
fue 1.0 cm, 12.05 cm y 22.35 cm. El contenido de humedad en semillas fue 9.22%
y en plántulas fue 55.13%, 92.02% y 95.80%. El contenido de folato en semillas
fue 24.75 µg/100g y en plántulas no se pudo detectar folato. Concluye que se
determinó el contenido de folato en las semillas, sin embargo, no se pudo
determinar el contenido de folato en las plántulas de frejolito chino (Vigna radiata)
que crecieron en ausencia de luz por método microbiológico con Streptococcus
faecalis (ATCC 8043).
Collections
- Tesis EP Nutrición [328]