Distrés peritraumático y calidad de vida laboral de los tecnólogos médicos en radiología que laboran en Lima Metropolitana en un entorno de pandemia por SARS-CoV2, 2020

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.971Mb)
(application/pdf: 1.971Mb)
Date
2021Author(s)
Sipán Rivera, Victor Arturo
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre el distrés peritraumático y la calidad de vida
laboral de los tecnólogos médicos en radiología que laboran en Lima Metropolitana
un entorno de pandemia por Covid-19. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo
aplicada, de nivel descriptivo y correlacional para las variables, con diseño no
experimental de corte trasversal y prospectivo. Encuentra que el 47,62%, los tecnólogos médicos en Radiología indican que existe un nivel moderado de distrés peritraumático. Asimismo, en un 74,29% los tecnólogos médicos en radiología existe un nivel excelente de calidad de vida laboral. En cada
una de las dimensiones del distrés peritraumático respecto a la calidad de vida en el
ambiente de labores tuvo un Estado de ánimo negativo (Pearson = -0,176; p=0,036).
Cambios en el comportamiento y en las habilidades cognitivas (Pearson = -0,293;
p=0,002), cansancio e hiperreactividad (Pearson -= 0,359; p=0,000) y somatización
= (Pearson -0,360; p=0,000). Concluye que existe una relación inversa y significativa entre el distrés
peritraumático y la calidad de vida laboral de los tecnólogos médicos en radiología
que laboran en Lima Metropolitana un entorno de pandemia por Covid-19 (Pearson =
-0,352; p=0,000).
Subject
Collections